¿Es mejor dormir con o sin medias?: una respuesta científica

Jueves 18 de Mayo 2017

Comenzó la época de frío y los dos bandos se vuelven a enfrentar en una "pelea" que se repite cada temporada otoño/invierno
Comenzaron los primeros fríos y, con ellos el debate de cómo se debe dormir: con o sin medias. Los mitos van desde los que aseguran que acostarse con medias afecta a la salud y los que afirman que con bajas temperaturas el cuerpo tiene que estar cubierto.
 
Por eso, LA NACIÓN consultó al doctor Oscar Gural Romero, Jefe del Servicio de Flebolinfología de la Fundación Favaloro, para tratar de saber si existe una forma ideal de tener los pies, desde la mirada médica, a la hora de dormir.
 
"Desde el punto de vista venoso no hay ningún fundamento para dormir con medias porque el juego de presiones sólo funcionan cuando el paciente camina o está de pie", fue lo primero que dijo el profesional y detalló: "Solo sería necesario si el paciente tiene úlceras, trastornos en la piel o trombosis donde las medias de compresión pueden mejorar el pronóstico y se las debe usar todo el tiempo". Fin del mito: dormir con medias no ayuda a aplacar el frío en los pies.
 
El profesional reveló una estadística poco conocida para los que no están en la materia. "El 95 por ciento de la población padece de enfermedades venosas, pero solo en el 30 por ciento son sintomáticas. Ejemplo, uno puede tener várices pero que no duelan. Sin embargo, como es una enfermedad evolutiva no sólo genera un problema estético, sino que puede derivar en una patología mayor".
 
Sobre cómo evitar padecer problemas circulatorios en las piernas, dijo: "La media es lo único que está demostrado que evita la evolución de la enfermedad. Si la gente las usara desde la adolescencia, mi especialidad no existiría".
 
Al ser consultado sobre el origen de las patologías, detalló: "La enfermedad venosa es hereditaria, tiene un factor congénito, es evolutiva, incurable, pero tratable".
 
Para cerrar la entrevista, se le hizo una pregunta personal al especialista. ¿Usted, duerme con medias? "No es necesario dormir con medias. Yo duermo sin", contó.
 
Para aquellos de dicen tener siempre los pies fríos el especialista explicó. "En esos casos, tienen una base neurológica relacionado al sistema simpático y parasimpático que son los que provocan la contracción y relación de las venas y arterias. Por ejemplo los cambios de temperaturas, cambios de humor, situaciones de estrés pueden hacer que los pies o las manos se pongan fríos hacen que se contraigan las venas y por eso se enfría la piel. Sin embargo, también se debe descartar que no haya un problema arterial".
Con información de lanacion

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward