Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Depilación íntima femenina: un aliado en el placer sexual

Lunes 22 de Mayo 2017

Por mandato de la naturaleza, el cuerpo de las mujeres y los hombres posee, en algunas zonas, vellos-aparentemente inútiles- que pueden resultar anti-estéticos e incomodan.

A raíz de los ideales de belleza en todo el mundo y en combinación con la cultura occidental, la depilación se convirtió en un ritual prácticamente obligatorio para todas las mujeres.
 
Una de las zonas con mayor interés es la íntima, parcial, total o con algún diseño. Más allá de las condiciones estéticas y socio culturales posee una relación directa con la actividad sexual.
 
Para Walter Ghedin, (MN 74.794), médico psiquiatra y sexólogo, las personas que optan por la depilación refieren sentir un aumento de la sensibilidad en la región con aumento del placer.
 
"El contacto piel con piel, sin el vello mediante, puede despertar sensaciones más placenteras. En la pose del misionero, en la cual el pubis roza el clítoris durante los movimientos del coito, la fricción es directa y de mucho contacto. Más allá del tema físico, la autoimagen tiene una influencia muy importante, ya que se sienten más atractivas para sus parejas", dijo Ghedin a Infobae.
 
En ese sentido, los motivos están relacionados fundamentalmente con la autopercepción del cuerpo y la sexualidad. Una investigación de la revista JAMA Dermatology informó que un 32% de las mujeres entre los 18 y los 65 consultadas refirió que se sienten más atractivas y un 21 % dijo que lo hacía para "complacer" a su pareja.
 
En esta misma línea, un estudio realizado en Estados Unidos, encabezado por la ginecóloga Tami Rowen de la Universidad de California en San Francisco, confirmó que las mujeres que eliminan sus vellos tienen más sexo.
 
El vello púbico es una de los caracteres sexuales externos, comienza a aparecer en la pubertad y se extiende y aumenta por la acción de las hormonas sexuales (estrógenos y testosterona) que modelan gradualmente el cuerpo de los jóvenes hasta la adultez.
 
"No se sabe a ciencia cierta la función del pelambre púbico, son varias las teorías: indicadores de madurez sexual, protección de los genitales, depósito y trasmisor de feromonas, entre otras. Sin embargo, la visión del vello púbico forma parte del constructo de toda figura corporal", resaltó el especialista.
 
Sin vello, ¿menos protección?
 
Al margen de consideraciones estéticas, cumple una función, para Ghedin lo que aún no está claro si aumenta la posibilidad de las infecciones de trasmisión sexual o ITS.
 
"Quizá esta protección no sea solo local, también podría impedir el ingreso de otros gérmenes de acción más sistémica". Un ensayo publicado hace unos días en la revista Sexually Transmitted Infections intenta dar respuesta a ésta cuestión de si la depilación frecuente favorece, o no, la transmisión de enfermedades de contagio sexual.
 
Para tal fin realiza una encuesta de probabilidad a más de 7000 mujeres y hombres estadounidenses entre 18 y 65 años. Los investigadores dividieron a muestra en "aseo extremo" con depilación de más de 11 veces al año y "aseo de alta frecuencia" con aseo o lavado del vello en forma diaria y los que daban poca importancia al cuidado del vello o "aseo de baja frecuencia".
 
Y separaron las infecciones de transmisión sexual en cutáneas (por contacto): HPV, herpes genital, sífilis y molusco contagioso, y secretoras (por fluidos): HIV, gonorrea y clamidia. De toda la muestra estudiada un 74% informó que acostumbraban a cuidar de alguna manera el vello púbico.
 
"Los resultados son parciales y requieren de más datos, pero se puede concluir que los que tienen un excesivo cuidado del vello (aseo extremo) con depilación de más de 11 veces al año tienen más probabilidades de contraer ITS tanto cutáneas como secretoras, además de piojos; en cambio en los "aseo de alta frecuencia" y los "de baja frecuencia" las ITS son más propensos a enfermedades de contacto, incluidos la pediculosis", concluyó el especialista.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward