Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
"Abortos por internet": una opción posible en los países que lo limitan
Lunes 22 de
Mayo 2017
Hace cinco años, el caso trágico de una joven en Irlanda fue noticia en todo el mundo. Savita Halappanavar estaba embarazada de 17 semanas cuando ingresó a un hospital con dolores. Los médicos le dijeron que era "inevitable" que perdiera el embarazo.

Pero también le dijeron que tenía que continuarlo porque el aborto estaba prohibido en el país. Su estado se deterioró y al cabo de una semana murió de una infección.
La muerte de Halappanavar desató numerosas protestas, investigaciones y análisis de conciencia. Irlanda sigue siendo uno de los países más estrictos del mundo con respecto al aborto. Pero un estudio publicado recientemente en la revista académica British Medical Journal (BMJ) detalla la forma en que las mujeres pueden evitar las limitaciones: mediante la telemedicina.
Los autores del estudio examinaron los datos de Women on Web (WoW), un grupo sin fines de lucro que ofrece un servicio de consulta en línea para mujeres que viven en países donde el aborto está limitado. Los médicos de WoW analizan la información de la mujer gestante y proporcionan recetas para píldoras de aborto clínico, como mifepristona o misoprostol. Una compañía de terceros llena la receta y envía las píldoras por correo.
El servicio, disponible para mujeres que tienen hasta 10 semanas de gestación, ofrece apoyo durante y después del aborto.
La muestra del estudio comprendió a 1.000 mujeres de la República de Irlanda, donde vivía Halappanavar, e Irlanda del Norte, que tiene una posición similar sobre el aborto aunque es parte del Reino Unido. Casi el 95% de las mujeres contactadas entre 2010 y 2012 dijeron que habían interrumpido su embarazo sin una intervención quirúrgica.
El porcentaje de complicaciones reportadas fue similar al de aquellas mujeres que usan la píldora abortiva recetada cara a cara por un médico en países donde el procedimiento es menos restringido. Sin embargo, se presentaron algunos problemas, según el estudio. Debido a síntomas de gravedad, 93 mujeres necesitaron tratamiento; siete necesitaron una transfusión de sangre y 26 requirieron antibióticos.
La investigadora Abigail Aiken, de la Universidad de Texas en Austin, y sus colaboradores en varios países concluyeron que "los abortos médicos mediante la telemedicina pueden ser altamente efectivos, y sus resultados se comparan favorablemente" con los protocolos clínicos.
Wendy Norman, de la Universidad de British Columbia, y Bernard Dickens, de la Universidad de Toronto, señalaron que la seguridad y la eficacia de la píldora abortiva ya son conocidas. Lo que el estudio demuestra, señalaron, es que las mujeres en Irlanda u otros lugares con acceso a una buena atención de la salud pueden evaluar sus síntomas por sí mismas y manejar las posibles complicaciones.
"[Por] primera vez en la historia, las mujeres de todas las clases sociales, en un entorno legalmente restringido pero con recursos de calidad, tienen acceso equitativo a una alternativa razonable", escribieron.
Pero los investigadores admitieron que el estudio presenta una gran debilidad: aproximadamente un tercio de las 1.636 mujeres que inicialmente acudieron a WoW durante el período de estudio no volvió a contactar con el servicio. Por esta razón, Norman y Dickens dicen que el tamaño de la muestra puede ser demasiado pequeño para detectar el verdadero riesgo asociado con el tratamiento, y las complicaciones podrían ser más que las que se calculan.
Con información de
Infobae

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".