"Abortos por internet": una opción posible en los países que lo limitan
Lunes 22 de
Mayo 2017
Hace cinco años, el caso trágico de una joven en Irlanda fue noticia en todo el mundo. Savita Halappanavar estaba embarazada de 17 semanas cuando ingresó a un hospital con dolores. Los médicos le dijeron que era "inevitable" que perdiera el embarazo.

Pero también le dijeron que tenía que continuarlo porque el aborto estaba prohibido en el país. Su estado se deterioró y al cabo de una semana murió de una infección.
La muerte de Halappanavar desató numerosas protestas, investigaciones y análisis de conciencia. Irlanda sigue siendo uno de los países más estrictos del mundo con respecto al aborto. Pero un estudio publicado recientemente en la revista académica British Medical Journal (BMJ) detalla la forma en que las mujeres pueden evitar las limitaciones: mediante la telemedicina.
Los autores del estudio examinaron los datos de Women on Web (WoW), un grupo sin fines de lucro que ofrece un servicio de consulta en línea para mujeres que viven en países donde el aborto está limitado. Los médicos de WoW analizan la información de la mujer gestante y proporcionan recetas para píldoras de aborto clínico, como mifepristona o misoprostol. Una compañía de terceros llena la receta y envía las píldoras por correo.
El servicio, disponible para mujeres que tienen hasta 10 semanas de gestación, ofrece apoyo durante y después del aborto.
La muestra del estudio comprendió a 1.000 mujeres de la República de Irlanda, donde vivía Halappanavar, e Irlanda del Norte, que tiene una posición similar sobre el aborto aunque es parte del Reino Unido. Casi el 95% de las mujeres contactadas entre 2010 y 2012 dijeron que habían interrumpido su embarazo sin una intervención quirúrgica.
El porcentaje de complicaciones reportadas fue similar al de aquellas mujeres que usan la píldora abortiva recetada cara a cara por un médico en países donde el procedimiento es menos restringido. Sin embargo, se presentaron algunos problemas, según el estudio. Debido a síntomas de gravedad, 93 mujeres necesitaron tratamiento; siete necesitaron una transfusión de sangre y 26 requirieron antibióticos.
La investigadora Abigail Aiken, de la Universidad de Texas en Austin, y sus colaboradores en varios países concluyeron que "los abortos médicos mediante la telemedicina pueden ser altamente efectivos, y sus resultados se comparan favorablemente" con los protocolos clínicos.
Wendy Norman, de la Universidad de British Columbia, y Bernard Dickens, de la Universidad de Toronto, señalaron que la seguridad y la eficacia de la píldora abortiva ya son conocidas. Lo que el estudio demuestra, señalaron, es que las mujeres en Irlanda u otros lugares con acceso a una buena atención de la salud pueden evaluar sus síntomas por sí mismas y manejar las posibles complicaciones.
"[Por] primera vez en la historia, las mujeres de todas las clases sociales, en un entorno legalmente restringido pero con recursos de calidad, tienen acceso equitativo a una alternativa razonable", escribieron.
Pero los investigadores admitieron que el estudio presenta una gran debilidad: aproximadamente un tercio de las 1.636 mujeres que inicialmente acudieron a WoW durante el período de estudio no volvió a contactar con el servicio. Por esta razón, Norman y Dickens dicen que el tamaño de la muestra puede ser demasiado pequeño para detectar el verdadero riesgo asociado con el tratamiento, y las complicaciones podrían ser más que las que se calculan.
Con información de
Infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.