El salario no es ganancia

Docentes contra el Impuesto a las Ganancias

Miércoles 12 de Junio 2013
SADOP, UDA, AMET y CEA reclaman que los docentes de todo el país sean exentos de abonar el Impuesto a las Ganancias que se descontará del medio aguinaldo del mes de junio.
SADOP, UDA, AMET y CEA reclaman que los docentes de todo el país sean exentos de abonar el Impuesto a las Ganancias que se descontará del medio aguinaldo del mes de junio.

Los Secretarios Generales de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), UDA (Unión Docentes Argentinos), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) y CEA (Confederación de Educadores Argentinos), le hicieron llegar una nota al Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, en la que reclaman que los docentes de todo el país sean exentos de abonar el Impuesto a las Ganancias que se descontará del medio aguinaldo del mes de junio.

"La inequidad de este impuesto se hace más evidente en el caso de los docentes privados. Mientras los empleadores, propietarios de los institutos educativos, están exentos del Impuesto a las Ganancias, los docentes que dependen de tales establecimientos deben tributar. Es decir, quienes tienen verdaderas ganancias no pagan lo que deberían y quienes cuentan con un sueldo para su subsistencia deben pagar", aseguró a la salida del Ministerio el Secretario General de SADOP, Mario Almirón.
 
Los cuatro gremios docentes nacionales pertenecientes a la CGT que lidera Antonio Caló, presentaron esta nota en concordancia con las reivindicaciones laborales que está llevando a cabo la central de trabajadores.


NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward