El misterio del "hombre de la máscara de hierro" que habitaba los Andes argentinos

Miércoles 07 de Junio 2017

Una investigación de la UBA y el Conicet encontró una máscara de cobre en Catamarca, que contradice lo que se conoce con respecto a la producción metalúrgica en la región. La historia detrás de este descubrimiento de 3 mil años de antigüedad

 
Una "máscara de hierro", o mejor dicho de bronce, está cambiando una parte importante de la historia regional. Un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet realizó el descubrimiento en Bordo Marcial, un espacio arqueológico ubicado en el Valle del Cajón, Catamarca, a la vera de la Cordillera de los Andes.
 
La máscara, de cobre rectangular, posee unos 3000 años de edad, por lo que se convirtió en uno de los objetos metálicos de origen humano más antiguos de América del Sur y pone en duda la hasta ahora aprobada teoría de que los trabajos en metal en esta parte del mundo se originaron en Perú.
 

 
"Aunque el noroeste de Argentina ha sido considerado como 'el centro de la producción' de estaño-bronce en los Andes prehistóricos y en el foco inicial de la producción del cobre arsenical, las discusiones sobre los orígenes de la metalurgia andina suelen descuidar gran parte de la evidencia arqueológica más antigua del noroeste de Argentina y el norte de Chile", explicaron Leticia Inés Cortés y María Cristina Scattolin, autoras del trabajo.
 
La careta posee agujeros en las posiciones de ojos, nariz y boca, con pequeñas aberturas a cada lado, por lo que se podría haber utilizado para sujetarla a través de una cuerda. Es de aproximadamente 18 centímetros de largo por 15 de ancho y 1 centímetro de espesor.
 
Además, tiene una perforación cerca del ojo izquierdo, que al estar a la intemperie propició que la pieza se fracturase en cuatro partes. Para protegerla, los arqueólogos decidieron dejar esta capa de corrosión, para no alterar aún más su fragilidad.
 
Los resultados mostraron que la máscara de Bordo Marcial fue hecha de cobre (con una impureza inferior al 1 por ciento), probablemente usando minerales de las Minas de Capillitas (Andalgalá), que se encuentra a 70 kilómetros del sitio arqueológico, por lo que estiman que se produjo en el área. Para realizarla, las investigadoras dijeron que alguien golpeó el metal mientras se enfriaba, luego de haberlo calentado.
 
De acuerdo con la historia oficial actual, la producción de la metalurgia precolombina en América del Sur se desarrolló por primera vez a los pies de los Andes, con Perú como eje central de la producción, aunque el hallazgo de Bordo Marcial podría ser la primera piedra de un cambio de paradigma.
 
"El descubrimiento de una máscara de cobre antropomórfico que data de 3000 años AP (Antes del Presente) llevó a los autores a discutir, que tanto Cajón como las zonas aledañas fueron un lugar importante para la experimentación temprana con metales", agregaron.
 

 
La excavación del sitio además reveló un enterramiento colectivo de al menos 14 personas y tanto ellos, como la máscara, fueron expuestos a la lluvia durante las temporadas de verano, por lo que los huesos se mezclaron entre sí, dejando a la máscara en la parte superior de una esquina de la pila.
 
Sobre la base de esta evidencia, los investigadores sugieren que el desarrollo metalúrgico en Argentina surgió al mismo tiempo que en Perú. Como referencia para esta afirmación tomaron los objetos de oro -estimados en 4.000 años de antigüedad- que fueron hallados en el sur de Perú, en febrero de 2008, y otras piezas de bronce, que dataron con 1000 a.C. Sin embargo, en aquella oportunidad los expertos explicaron que no estaban seguros de si los objetos se originaron allí o si fueron transportados.
 
"Esta datación empuja hacia atrás la línea de tiempo para la producción de un artefacto de cobre de forma intencional en los Andes. Es una prueba de cómo los valles del noroeste argentino y el norte de Chile fueron un centro de producción de cobre. Estos datos son esenciales para cualquier narrativa que busque entender la aparición de la metalurgia andina", explicaron.
 
Finalmente, cerca del lugar, también encontraron un segundo lugar de enterramiento, con los restos de un niño de ocho a 12 años de edad, que también dataron con 3.000 años de antigüedad. El niño tenía un piedra tallada y un colgante de cobre, con un pequeño agujero en la parte superior.
Con información de infobae

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward