Háganse cargo de lo que representan

Sábado 17 de Junio 2017
Por: LA LECHUZA OLY

El Presidente de la Nación decididamente a partir de su frase “caer en la escuela pública” determinó que su preferencia la coloca en la educación de gestión privada.

Históricamente en la Argentina existen entidades sindicales que defienden la educación de gestión pública y en ese ámbito afilian, y hay sectores que se benefician con la proliferación de institutos privados. 
 
Hay sectores que deben hacerse cargo de lo que representan. No tener vergüenza de lo que son y encarnan. Gritar a viva voz sin ponerse colorados que tienen intereses opuestos a los que representa Ctera en su escuela itinerante: escuela pública, laica y gratuita. 
 
Pero algunos para no quedarse afuera de la foto, para existir, debido, tal vez, a la escasa afiliación, se les impone sumarse. Relegan lo que representan y cuál es su “fuente de trabajo”. Hay que bancarse lo que uno es. Gritar “viva la gestión privada de la educación” debe ser un orgullo para quienes viven de ella. Guardar silencio temeroso y adherirse sin más a las consignas de Ctera por la escuela (de gestión) pública y gratuita en una carpa que no representa los intereses de la gestión privada es autodefinirse. Algunos que no son recibidos por sus empleadores dicen que “bancan” la escuela itinerante. Cómo si Ctera necesitara de un sector que no puede formar su propio espacio de negociación con la patronal.
 
Las imágenes hablan por sí mismas. Ciertos personajes se manifiestan en defensa de la escuela pública, dan disertaciones en ese sentido y parecen defender lo que “no” representan.  Todo esto pinta de cuerpo entero a integrantes de una sociedad en crisis.
 
Lo “popular” no es la educación de gestión privada. No es un disvalor decirlo. Por eso no entiendo a la compañera Sonia Alesso que pareciera que necesita bastón en la legítima lucha. 
 
Los medios de comunicación tenemos responsabilidad de lo que sucede. Difundimos muchas veces sin preguntar: ¿qué tiene que ver con la educación de gestión pública y gratuita?, ¿son empleados del Estado?... Y tantos interrogantes más.
 
No hay que confundir “unidad” de los trabajadores con la ambición de “aparecer” y hacer política. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.

 


DEL EDITOR: ESTE SITIO DE INFORMACIÓN ES PROPIEDAD DEL TITULAR DEL DOMINIO, TITULAR TAMBIÉN DE NOTA22.COM TV. SOBREABUNDA ACLARARLO PORQUE ES DE PÚBLICO CONOCIMIENTO, PERO SE HACE MENESTER POR EL DESCONOCIMIENTO DEL DERECHO DE ALGÚN LECTOR QUE IGNORA QUE EL TITULAR DEL DOMINIO ES RESPONSABLE DE LO QUE SE PUBLICA 

TE PUEDE INTERESAR

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward