Háganse cargo de lo que representan

Sábado 17 de Junio 2017
Por: LA LECHUZA OLY

El Presidente de la Nación decididamente a partir de su frase “caer en la escuela pública” determinó que su preferencia la coloca en la educación de gestión privada.

Históricamente en la Argentina existen entidades sindicales que defienden la educación de gestión pública y en ese ámbito afilian, y hay sectores que se benefician con la proliferación de institutos privados. 
 
Hay sectores que deben hacerse cargo de lo que representan. No tener vergüenza de lo que son y encarnan. Gritar a viva voz sin ponerse colorados que tienen intereses opuestos a los que representa Ctera en su escuela itinerante: escuela pública, laica y gratuita. 
 
Pero algunos para no quedarse afuera de la foto, para existir, debido, tal vez, a la escasa afiliación, se les impone sumarse. Relegan lo que representan y cuál es su “fuente de trabajo”. Hay que bancarse lo que uno es. Gritar “viva la gestión privada de la educación” debe ser un orgullo para quienes viven de ella. Guardar silencio temeroso y adherirse sin más a las consignas de Ctera por la escuela (de gestión) pública y gratuita en una carpa que no representa los intereses de la gestión privada es autodefinirse. Algunos que no son recibidos por sus empleadores dicen que “bancan” la escuela itinerante. Cómo si Ctera necesitara de un sector que no puede formar su propio espacio de negociación con la patronal.
 
Las imágenes hablan por sí mismas. Ciertos personajes se manifiestan en defensa de la escuela pública, dan disertaciones en ese sentido y parecen defender lo que “no” representan.  Todo esto pinta de cuerpo entero a integrantes de una sociedad en crisis.
 
Lo “popular” no es la educación de gestión privada. No es un disvalor decirlo. Por eso no entiendo a la compañera Sonia Alesso que pareciera que necesita bastón en la legítima lucha. 
 
Los medios de comunicación tenemos responsabilidad de lo que sucede. Difundimos muchas veces sin preguntar: ¿qué tiene que ver con la educación de gestión pública y gratuita?, ¿son empleados del Estado?... Y tantos interrogantes más.
 
No hay que confundir “unidad” de los trabajadores con la ambición de “aparecer” y hacer política. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.

 


DEL EDITOR: ESTE SITIO DE INFORMACIÓN ES PROPIEDAD DEL TITULAR DEL DOMINIO, TITULAR TAMBIÉN DE NOTA22.COM TV. SOBREABUNDA ACLARARLO PORQUE ES DE PÚBLICO CONOCIMIENTO, PERO SE HACE MENESTER POR EL DESCONOCIMIENTO DEL DERECHO DE ALGÚN LECTOR QUE IGNORA QUE EL TITULAR DEL DOMINIO ES RESPONSABLE DE LO QUE SE PUBLICA 

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward