Háganse cargo de lo que representan

Sábado 17 de Junio 2017
Por: LA LECHUZA OLY

El Presidente de la Nación decididamente a partir de su frase “caer en la escuela pública” determinó que su preferencia la coloca en la educación de gestión privada.

Históricamente en la Argentina existen entidades sindicales que defienden la educación de gestión pública y en ese ámbito afilian, y hay sectores que se benefician con la proliferación de institutos privados. 
 
Hay sectores que deben hacerse cargo de lo que representan. No tener vergüenza de lo que son y encarnan. Gritar a viva voz sin ponerse colorados que tienen intereses opuestos a los que representa Ctera en su escuela itinerante: escuela pública, laica y gratuita. 
 
Pero algunos para no quedarse afuera de la foto, para existir, debido, tal vez, a la escasa afiliación, se les impone sumarse. Relegan lo que representan y cuál es su “fuente de trabajo”. Hay que bancarse lo que uno es. Gritar “viva la gestión privada de la educación” debe ser un orgullo para quienes viven de ella. Guardar silencio temeroso y adherirse sin más a las consignas de Ctera por la escuela (de gestión) pública y gratuita en una carpa que no representa los intereses de la gestión privada es autodefinirse. Algunos que no son recibidos por sus empleadores dicen que “bancan” la escuela itinerante. Cómo si Ctera necesitara de un sector que no puede formar su propio espacio de negociación con la patronal.
 
Las imágenes hablan por sí mismas. Ciertos personajes se manifiestan en defensa de la escuela pública, dan disertaciones en ese sentido y parecen defender lo que “no” representan.  Todo esto pinta de cuerpo entero a integrantes de una sociedad en crisis.
 
Lo “popular” no es la educación de gestión privada. No es un disvalor decirlo. Por eso no entiendo a la compañera Sonia Alesso que pareciera que necesita bastón en la legítima lucha. 
 
Los medios de comunicación tenemos responsabilidad de lo que sucede. Difundimos muchas veces sin preguntar: ¿qué tiene que ver con la educación de gestión pública y gratuita?, ¿son empleados del Estado?... Y tantos interrogantes más.
 
No hay que confundir “unidad” de los trabajadores con la ambición de “aparecer” y hacer política. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.

 


DEL EDITOR: ESTE SITIO DE INFORMACIÓN ES PROPIEDAD DEL TITULAR DEL DOMINIO, TITULAR TAMBIÉN DE NOTA22.COM TV. SOBREABUNDA ACLARARLO PORQUE ES DE PÚBLICO CONOCIMIENTO, PERO SE HACE MENESTER POR EL DESCONOCIMIENTO DEL DERECHO DE ALGÚN LECTOR QUE IGNORA QUE EL TITULAR DEL DOMINIO ES RESPONSABLE DE LO QUE SE PUBLICA 

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward