Santa Fe
Educación Inicial: se incorporan calefones solares en los jardines
Lunes 17 de
Junio 2013

El sistema de captación de energía se instaló por una ordenanza del Concejo municipal. En una primera etapa, la utilización de paneles solares será para calefaccionar agua
Con la edificación de los Jardines Municipales crece y se desarrolla un nuevo concepto arquitectónico en los barrios de la ciudad. Al eje de hacer obras de calidad arquitectónica en las zonas más necesitadas, se le suma otra novedad en la construcción de edificios públicos: la incorporación de sistemas de captación de energía. En esa línea, el Gobierno de la Ciudad ya instaló paneles solares en los jardines que fueron ampliados, en el marco del Sistema Municipal de Educación Inicial.
La incorporación de sistemas de captación de energía solar surge de una iniciativa del Concejo Municipal que transformó en Ordenanza (11867) el pasado 17 de mayo de 2012. En tal sentido, toda obra municipal que se construya o licite, deberá contar con el sistema mencionado. Es por eso que, en las ampliaciones de todos los Jardines Municipales se estableció como criterio -y de acuerdo a la ordenanza- el uso de energía alternativa.
En esta primera etapa, la utilización que se le da a los paneles solares es para la calefacción de agua, como elemento subsidiario de equipos termotanques. En tanto, en todas las obras que surgen de la Secretaría de Planeamiento Municipal también se contempla esta nueva fuente de energía. Así es el caso de Piedras Blancas y la licitación de la Costanera Este. Y lo mismo sucede en el emblemático jardín que se está construyendo en el barrio Barranquitas, donde debido a sus dimensiones, contará con dos paneles solares.
Los jardines son el corazón del proyecto educativo que tiene como premisa impulsar el derecho a la educación a niños de entre 1 y 4 años, en el marco de una política que tiene por objetivo la inclusión al sistema formal de educación.
En esta primera etapa, la utilización que se le da a los paneles solares es para la calefacción de agua, como elemento subsidiario de equipos termotanques. En tanto, en todas las obras que surgen de la Secretaría de Planeamiento Municipal también se contempla esta nueva fuente de energía. Así es el caso de Piedras Blancas y la licitación de la Costanera Este. Y lo mismo sucede en el emblemático jardín que se está construyendo en el barrio Barranquitas, donde debido a sus dimensiones, contará con dos paneles solares.
Los jardines son el corazón del proyecto educativo que tiene como premisa impulsar el derecho a la educación a niños de entre 1 y 4 años, en el marco de una política que tiene por objetivo la inclusión al sistema formal de educación.
Con información de
UNO

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





