Santa Fe
Investigan el ocultamiento del caso de la maestra que ató a un nene a una silla
Miércoles 19 de
Junio 2013

Fue en el Colegio Rosario, los padres reclamaron por el hecho registrado en segundo grado, en tanto la maestra tomó licencia, y ahora investiga el Ministerio de Educación
Un maestra de segundo grado de un colegio privado rosarino ató a un pequeño a una silla en el salón de clases. El hecho está siendo investigado por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación de Santa Fe, ante la "gravedad del hecho sumado a su ocultamiento", explicaron autoridades de la cartera educativa.
El hecho es de "suma gravedad", explicó a La Capital Germán Falo, director Provincial de Enseñanza Privada, "ya que además de constatarse lo ocurrido y el reclamo de los padres, se suma que el acontecimiento no fue informado al Ministerio como corresponde".
El incidente que desató la investigación podría derivar en algún corrimiento entre los responsables. Se registró hace algunas semanas en el Colegio Rosario, una institución privada ubicada en Ocampo 15 bis. Allí un pequeño alumno de segundo grado fue atado por la docente a cargo del curso, en un hecho repudiable del que aún se están investigando los detalles.
Asimismo lo que motiva la investigación sumarial ordenada desde el ministerio es el hecho de que el suceso no se haya comunicado de inmediato. El hecho además ahora recobra la atención de los padres, ya que la maestra vuelve a trabajar. La docente, luego de lo ocurrido y que se abriera un acta interna en el colegio, se tomó licencia.
"Ya está la supervisora en el colegio investigando qué pasó", confirmó Falo a este medio y reiteró que el Ministerio no avalará que no se haya escuchado el reclamo de las familias.
Cabe recordar que en la institución en donde se registró el hecho es la misma que se vio envuelta en la polémica que derivó en 2011 en la salida de su director durante 32 años, Ricardo Bruera, ex ministro de Educación durante la dictadura iniciada por el ahora desparecido Jorge Rafael Videla.
El incidente que desató la investigación podría derivar en algún corrimiento entre los responsables. Se registró hace algunas semanas en el Colegio Rosario, una institución privada ubicada en Ocampo 15 bis. Allí un pequeño alumno de segundo grado fue atado por la docente a cargo del curso, en un hecho repudiable del que aún se están investigando los detalles.
Asimismo lo que motiva la investigación sumarial ordenada desde el ministerio es el hecho de que el suceso no se haya comunicado de inmediato. El hecho además ahora recobra la atención de los padres, ya que la maestra vuelve a trabajar. La docente, luego de lo ocurrido y que se abriera un acta interna en el colegio, se tomó licencia.
"Ya está la supervisora en el colegio investigando qué pasó", confirmó Falo a este medio y reiteró que el Ministerio no avalará que no se haya escuchado el reclamo de las familias.
Cabe recordar que en la institución en donde se registró el hecho es la misma que se vio envuelta en la polémica que derivó en 2011 en la salida de su director durante 32 años, Ricardo Bruera, ex ministro de Educación durante la dictadura iniciada por el ahora desparecido Jorge Rafael Videla.
Con información de
La Capital
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.