Los hombres homosexuales y bisexuales se estresan menos que los heterosexuales
Viernes 07 de
Julio 2017
Un nuevo estudio determina que la orientación sexual es importante en nuestra tolerancia al estrés.
Los hombres homosexuales y bisexuales y las mujeres heterosexuales se estresan menos que los hombres heterosexuales, según el último estudio llevado a cabo por el Centro de Estudios sobre el Estrés Humano del Instituto universitario de salud mental de Montreal bajo la supervisión del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Montreal (Canadá).
Teniendo en cuenta estudios anteriores en los que se afirmaba que las mujeres bisexuales padecen más trastornos mentales que las lesbianas, el objetivo del estudio era equiparar la reacción al estrés de lesbianas, gays y bisexuales con las personas heterosexuales, para profundizar aún más en esta variable que asocia la orientación sexual y la salud mental.
Así, los investigadores contaron con la participación de 87 hombres y mujeres con 25 años de media de los que se tomaron muestras de sangre y de saliva (tras una exposición a un factor estresante) y midieron sus niveles de cortisol, la hormona secretada bajo situaciones de estrés que coloca a nuestro organismo en estado de alerta
“Al observar ciertos criterios de bienestar psicológico, de cortisol y de muestras de sangre, hemos sido capaces de determinar los perfiles biológicos de los participantes y si la salud mental y física difiere entre los homosexuales y bisexuales y las personas heterosexuales”, explica Robert-Paul Juster, líder del estudio.
Según el trabajo, al comparar la reacción en cuanto a factores de estrés relacionados con el rendimiento, los hombres homosexuales y bisexuales parecían tener un menor índice de reacción ante situaciones estresantes en comparación con los hombres heterosexuales. Los hombres heterosexuales tenían respuestas biológicas mucho más fuertes y acentuadas que los gays y los hombres bisexuales. “Por el contrario, los niveles de hormonas del estrés eran más altos en las mujeres lesbianas y bisexuales, que tienen un perfil similar a los hombres heterosexuales”, explican los autores.
Los resultados han confirmado por primera vez una relación significativa entre la tolerancia al estrés y la orientación sexual. Según Juster, “el estrés relacionado con el estigma social anima a las minorías sexuales a desarrollar estrategias de adaptación que los hacen más capaces de manejar el estrés”. Por tanto, no solo hombres y mujeres reaccionamos de forma distinta al estrés, sino que nuestra orientación sexual también marca otra diferencia.
Teniendo en cuenta estudios anteriores en los que se afirmaba que las mujeres bisexuales padecen más trastornos mentales que las lesbianas, el objetivo del estudio era equiparar la reacción al estrés de lesbianas, gays y bisexuales con las personas heterosexuales, para profundizar aún más en esta variable que asocia la orientación sexual y la salud mental.
Así, los investigadores contaron con la participación de 87 hombres y mujeres con 25 años de media de los que se tomaron muestras de sangre y de saliva (tras una exposición a un factor estresante) y midieron sus niveles de cortisol, la hormona secretada bajo situaciones de estrés que coloca a nuestro organismo en estado de alerta
“Al observar ciertos criterios de bienestar psicológico, de cortisol y de muestras de sangre, hemos sido capaces de determinar los perfiles biológicos de los participantes y si la salud mental y física difiere entre los homosexuales y bisexuales y las personas heterosexuales”, explica Robert-Paul Juster, líder del estudio.
Según el trabajo, al comparar la reacción en cuanto a factores de estrés relacionados con el rendimiento, los hombres homosexuales y bisexuales parecían tener un menor índice de reacción ante situaciones estresantes en comparación con los hombres heterosexuales. Los hombres heterosexuales tenían respuestas biológicas mucho más fuertes y acentuadas que los gays y los hombres bisexuales. “Por el contrario, los niveles de hormonas del estrés eran más altos en las mujeres lesbianas y bisexuales, que tienen un perfil similar a los hombres heterosexuales”, explican los autores.
Los resultados han confirmado por primera vez una relación significativa entre la tolerancia al estrés y la orientación sexual. Según Juster, “el estrés relacionado con el estigma social anima a las minorías sexuales a desarrollar estrategias de adaptación que los hacen más capaces de manejar el estrés”. Por tanto, no solo hombres y mujeres reaccionamos de forma distinta al estrés, sino que nuestra orientación sexual también marca otra diferencia.
Con información de
muyinteresante
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





