Beber hasta tres tazas de café alargaría la vida, según un estudio
Martes 11 de
Julio 2017
Beber tres tazas de café al día no sólo no es malo para la salud, sino que incluso puede reducir el riesgo de muerte, según una investigación internacional publicada ayer en la revista especializada Annals of Internal Medicine.

Los expertos analizaron los datos relativos a la mortalidad de más de medio millón de personas procedentes de 10 países europeos y observaron que los hombres con un elevado consumo de café tenían una probabilidad de morir en el plazo estudiado de 16,4 años un 12 por ciento menor que quienes no consumían esta bebida. En el caso de las mujeres, el la diferencia era del siete por ciento.
Para aislar las consecuencias del café sobre la salud, los expertos calcularon otros factores como la alimentación y el tabaco. No obstante, las investigaciones "no permiten todavía recomendar más o menos consumo de café".
El café es una de las bebidas más populares del mundo. Se calcula que diariamente se consumen 2.250 millones de tazas, aunque durante mucho tiempo se tildó de bebida poco saludable. Dependiendo de la variedad y la preparación, se compone de más de 1.000 sustancias, entre ellas la cafeína.
El año pasado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) señaló que no se puede demostrar que el café aumente el riesgo de cáncer.
Ahora, el nuevo estudio es el primero con resultados positivos que se realiza en Europa, tras otros con conclusiones similares en Estados Unidos y Japón.
Los investigadores observaron que quienes consumen más café presentan un menor riesgo en todas las causas de muerte, especialmente en enfermedades cardiovasculares y relacionadas con el tracto digestivo.
"Nuestra investigación ofrece (...) importantes indicios de que beber más café está relacionado con una mejor función renal y una mejor respuesta inmunológica" a las enfermedades, señalaron los autores.
Con información de
La Capital
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.