Descubrieron el verdadero secreto para dormir bien a la noche
Jueves 13 de
Julio 2017
Para algunos, dormir es uno de los momentos más esperados después de un día intenso. Para otros, conciliar el sueño implica poco menos que una tarea titánica. Insomnio mediante, la noche se estira como un chicle. Distintos métodos y técnicas se recomiendan para convertir el descanso en un momento placentero. Sin embargo, una nueva investigación parece haber dado con el verdadero quid de la cuestión.

En el nuevo estudio participaron 823 adultos mayores, entre 60 y 100 años, que respondieron a una encuesta de 32 preguntas sobre el sueño. Los científicos estadounidenses advirtieron que, más allá de la edad de los voluntarios, las conclusiones se pueden extrapolar a cualquier rango etario.
Los resultados, publicados en la revista Sleep, Science and Practice, reflejan que la clave está en el propósito de sus vidas. Los participantes que respondieron con un criterio proactivo en las 10 preguntas sobre "sentido de vida" eran 63% menos propensos a tener apnea del sueño y tenían 52% menos de probabilidades de sufrir "síndrome de piernas inquietas".
La apnea del sueño es un trastorno común que implica intermitencias, pausas prolongadas en la respiración varias veces por hora. En cambio, el síndrome de piernas inquietas hace referencia a la necesidad casi imperiosa de mover las extremidades inferiores una y otra vez por las sensaciones incómodas que allí se sienten.
"Ayudar a las personas a cultivar un propósito en la vida podría ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño, especialmente para una población que está enfrentando más insomnio", dijo el líder de la investigación Jason Ong, de la Northwestern University Feinberg School of Medicine, en Illinois.
En general, con el correr de los años, la dificultad para conciliar el sueño por las noches aumenta. Los problemas al dormir se asocian a distintas enfermedades que, a veces, vienen aparejadas con la edad, como el Alzheimer, distintas patologías del corazón, diabetes e incluso resfriados y gripe.
El estudio consideró distintos factores como la raza, la edad, el sexo, la alimentación y los hábitos para determinar que en el propósito de la vida radica la clave en la calidad del sueño. Tal noción fue evaluada a partir de las escalas de bienestar psicológico de Ryff y Keyes en la que, por ejemplo, los participantes debían calificar declaraciones como: "Me siento bien cuando pienso en lo que hice en el pasado y lo que espero hacer en el futuro".
Tener un propósito se relaciona con el significado y el horizonte más cercano. Es decir, aspiraciones y metas para el corto y mediano plazo, además de la sensación de que los hábitos y cada acción llevada a cabo implica una experiencia significativa.
Con información de
Infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.