Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Emoji

Lunes 17 de Julio 2017

Se festeja cada 17 de julio desde 2004. La fecha se eligió por una curiosa razón. Cuál fue el primer gráfico que se registró y cómo surgió esta nueva forma de comunicación digital
Carita sonriente, dedo pulgar arriba o un corazón. Los emojis llegaron de la mano del mundo digital y lo que en un principio parecía apenas un detalle ilustrativo se convirtió en una nueva forma de comunicación que tiene cada vez más adeptos, al punto que hasta hay una fecha para homenajearlos.
 
Así es que hoy, como cada 17 de julio desde 2004, se celebra el Día Mundial del Emoji. Así lo determinó Jeremy Burge, creador de la Emojipedia y surgió por una sencilla razón: es la fecha que figura en el emoji calendario que están en los dispositivos iOS y Android.
 
Los primeros pasos en la creación de los emojis llegaron de la mano de Shigetaka Kurita, que trabajaba en la plataforma i-mode de la operadora móvil NTT DoCoMo.
 
En 1995 se registró el primer emoji para los móviles Pocket Bell de la compañía: un corazón de diseño sencillo.
 
A partir de ahí se comenzó a pensar en generar más gráficos para los teléfonos y así fue que Kurita desarrolló 176 caracteres de 12×12 píxeles, basándose en símbolos de la cultura japonesa.
 
Por otra parte, el CEO de la compañía The Smiley Company, en 1997, comenzó a experimentar con variantes animadas de los emoticones Ascii en las plataformas móviles.
 
Loufrani compiló un diccionario de emoticonos online que incluía varias categorías como deportes, expresiones de humor, profesiones, países, alimentos, etc.
 
Registró 471 dibujos en la oficina de patentes de Estados Unidos, en 1997 y al año siguiente se publicaron en la web.
 
Si bien el antecesor fue Kurita, los diseños de Loufrani tuvieron más éxito y así fue que en 2001
 
lanzó El nacimiento de un lenguaje universal, un diccionario con 393 smileys que incluye categorías como animales, banderas, planetas, ocupaciones y comidas entre muchas otras variantes. Además, el diccionario también incluía un directorio de 640 emociones Ascii.
 
En 2003, el diccionario llegó a tener 887 dibujos y se licenció a las compañías Motorola y Nokia, que los incluyeron en sus móviles.
 
Pero la popularidad llegó en 2007 cuando Apple lanzó su primer iPhone y sumó estos íconos que hoy ya son parte integral del lenguaje digital.
 
El gran paso llegó en 2010, cuando los emojis pasaron a incorporarse a Unicode, el sistema estándar para caracteres.
 
En la actualidad existen 1.088 emojis y son cada vez más utilizados en WhatsApp y todas las redes sociales. Solo por dar un ejemplo, a diario, en Facebook se emplean más de 60 millones de Emojis y en Messenger, más de 5.000 millones.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward