Santa Fe
Denuncia por el incumplimiento de la construcción de una escuela en Villa Gobernador Gálvez.
Jueves 27 de
Junio 2013

La diputada por el Frente Para la Victoria, Aliza Damiani, presentó un proyecto para que el ejecutivo informe por qué no se construye el anexo de la Escuela Técnica N° 1680 de la localidad vecina a Rosario.
La diputada por el Frente Para la Victoria, Aliza Damiani, presentó un proyecto para que el ejecutivo informe por qué no se construye el anexo de la Escuela Técnica N° 1680 de la localidad vecina a Rosario. La falta de este espacio promueve la deserción escolar ya que luego de terminar el 2do año, quienes quieran continuar en la Técnica, tienen que finalizar los estudios en otro edificio, lejos del barrio de pertenencia.
La diputada por el Frente Para la Victoria, Aliza Damiani, presentó un proyecto para que el ejecutivo informe por qué no se construye el anexo de la Escuela Técnica N° 1680 de la localidad vecina a Rosario. La falta de este espacio promueve la deserción escolar ya que luego de terminar el 2do año, quienes quieran continuar en la Técnica, tienen que finalizar los estudios en otro edificio, lejos del barrio de pertenencia.
La primer nota realizando el pedido de obra del necesario lugar de estudio, data de abril de 2009. Luego, en diciembre de 2010, se inició el expediente que solicita la construcción de la escuela en un terreno que donó la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez para satisfacer la gran demanda de ingreso a la secundaria.
El pasado 7 de junio, los alumnos de la Escuela Técnica N° 1680, participaron de la jornada de “Diputados por un día”. En esa ocasión, presentaron un proyecto de comunicación en el que se le pide al Poder Ejecutivo, independizar a la Esc. Anexo N° 1680 de la EET N° 680 “Dr. Mariano Moreno” y la consecuente construcción del nuevo edificio.
Hace poco se conoció la noticia de que el 18 % de los alumnos de Santa Fe abandona la escuela secundaria. El problema de la Técnica de Villa Gobernador Gálvez, es uno de los casos que la provincia debe afrontar si realmente desea combatir la deserción escolar.
La legisladora santafesina que pertenece a la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, le solicita por medio de un proyecto presentado en el 30 de mayo al Poder Ejecutivo, que actúe a través del Departamento de Infraestructura y Asistencia Escolar de Ministerio de Educación para saber en qué estado se encuentra el expediente N° 00416 0144633.
La primer nota realizando el pedido de obra del necesario lugar de estudio, data de abril de 2009. Luego, en diciembre de 2010, se inició el expediente que solicita la construcción de la escuela en un terreno que donó la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez para satisfacer la gran demanda de ingreso a la secundaria.
El pasado 7 de junio, los alumnos de la Escuela Técnica N° 1680, participaron de la jornada de “Diputados por un día”. En esa ocasión, presentaron un proyecto de comunicación en el que se le pide al Poder Ejecutivo, independizar a la Esc. Anexo N° 1680 de la EET N° 680 “Dr. Mariano Moreno” y la consecuente construcción del nuevo edificio.
Hace poco se conoció la noticia de que el 18 % de los alumnos de Santa Fe abandona la escuela secundaria. El problema de la Técnica de Villa Gobernador Gálvez, es uno de los casos que la provincia debe afrontar si realmente desea combatir la deserción escolar.
La legisladora santafesina que pertenece a la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, le solicita por medio de un proyecto presentado en el 30 de mayo al Poder Ejecutivo, que actúe a través del Departamento de Infraestructura y Asistencia Escolar de Ministerio de Educación para saber en qué estado se encuentra el expediente N° 00416 0144633.
Con información de
N22

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





