Santa Fe
Denuncia por el incumplimiento de la construcción de una escuela en Villa Gobernador Gálvez.
Jueves 27 de
Junio 2013

La diputada por el Frente Para la Victoria, Aliza Damiani, presentó un proyecto para que el ejecutivo informe por qué no se construye el anexo de la Escuela Técnica N° 1680 de la localidad vecina a Rosario.
La diputada por el Frente Para la Victoria, Aliza Damiani, presentó un proyecto para que el ejecutivo informe por qué no se construye el anexo de la Escuela Técnica N° 1680 de la localidad vecina a Rosario. La falta de este espacio promueve la deserción escolar ya que luego de terminar el 2do año, quienes quieran continuar en la Técnica, tienen que finalizar los estudios en otro edificio, lejos del barrio de pertenencia.
La diputada por el Frente Para la Victoria, Aliza Damiani, presentó un proyecto para que el ejecutivo informe por qué no se construye el anexo de la Escuela Técnica N° 1680 de la localidad vecina a Rosario. La falta de este espacio promueve la deserción escolar ya que luego de terminar el 2do año, quienes quieran continuar en la Técnica, tienen que finalizar los estudios en otro edificio, lejos del barrio de pertenencia.
La primer nota realizando el pedido de obra del necesario lugar de estudio, data de abril de 2009. Luego, en diciembre de 2010, se inició el expediente que solicita la construcción de la escuela en un terreno que donó la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez para satisfacer la gran demanda de ingreso a la secundaria.
El pasado 7 de junio, los alumnos de la Escuela Técnica N° 1680, participaron de la jornada de “Diputados por un día”. En esa ocasión, presentaron un proyecto de comunicación en el que se le pide al Poder Ejecutivo, independizar a la Esc. Anexo N° 1680 de la EET N° 680 “Dr. Mariano Moreno” y la consecuente construcción del nuevo edificio.
Hace poco se conoció la noticia de que el 18 % de los alumnos de Santa Fe abandona la escuela secundaria. El problema de la Técnica de Villa Gobernador Gálvez, es uno de los casos que la provincia debe afrontar si realmente desea combatir la deserción escolar.
La legisladora santafesina que pertenece a la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, le solicita por medio de un proyecto presentado en el 30 de mayo al Poder Ejecutivo, que actúe a través del Departamento de Infraestructura y Asistencia Escolar de Ministerio de Educación para saber en qué estado se encuentra el expediente N° 00416 0144633.
La primer nota realizando el pedido de obra del necesario lugar de estudio, data de abril de 2009. Luego, en diciembre de 2010, se inició el expediente que solicita la construcción de la escuela en un terreno que donó la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez para satisfacer la gran demanda de ingreso a la secundaria.
El pasado 7 de junio, los alumnos de la Escuela Técnica N° 1680, participaron de la jornada de “Diputados por un día”. En esa ocasión, presentaron un proyecto de comunicación en el que se le pide al Poder Ejecutivo, independizar a la Esc. Anexo N° 1680 de la EET N° 680 “Dr. Mariano Moreno” y la consecuente construcción del nuevo edificio.
Hace poco se conoció la noticia de que el 18 % de los alumnos de Santa Fe abandona la escuela secundaria. El problema de la Técnica de Villa Gobernador Gálvez, es uno de los casos que la provincia debe afrontar si realmente desea combatir la deserción escolar.
La legisladora santafesina que pertenece a la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, le solicita por medio de un proyecto presentado en el 30 de mayo al Poder Ejecutivo, que actúe a través del Departamento de Infraestructura y Asistencia Escolar de Ministerio de Educación para saber en qué estado se encuentra el expediente N° 00416 0144633.
Con información de
N22
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.