Nota22.com

Cómo hizo Johnny Depp para quedarse sin dinero aunque gana 20 millones por película

Miércoles 02 de Agosto 2017

La estrella de Hollywood demandó a sus ex administradores, que a su vez lo demandaron a él y revelaron una exótica historia de islas privadas, yates millonarios, obras de arte, inmuebles suntuosos, divorcios escandalosos y hasta un funeral de USD 5 millones.

El correo electrónico de Johnny Depp, fechado en 2009, decía:
 
"Entérate que comenzaré The Tourist alrededor del 15 de febrero, lo cual serán USD 20 millones. De ahí paso casi directamente a Piratas 4, por 35 millones y de ahí a su vez a Dark Shadows por otros 20 millones… ¿Qué más puedo hacer??? ¿Quieres que venda algo de arte??? Lo haré. ¿Quieres que venda algo más??? Claro… ¿qué??? Tengo motos, automóviles, propiedades libros, pinturas y me queda algún atisbo de alma. ¿Por dónde quieres que empiece???".
 
En enero de 2018 un jurado leerá esa y otras pruebas en el juicio cruzado entre el actor y The Management Group (TMG), la firma de los abogados Robert y Joel Mandel que administraron sus negocios desde 1999.

Depp argumenta —gracias a los peritos contables que contrató su nuevo administrador, Ed White— que los hermanos Mandel cometieron una serie de irregularidades con sus finanzas, como hacer pagos en nombre de la estrella, pero sin su conocimiento, por más de USD 10 millones, o pagar impuestos tarde y con cargos por mora, o endeudarlo a una tasa de interés altísima.
 
Pide USD 25 millones de resarcimiento por "daños debido a negligencia, fraude, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de obligación fiduciaria", entre otros cargos.

TMG argumenta que advirtió varias veces a Depp sobre "su estilo de vida egoísta, temerario e irresponsable", pero que el actor se negó a abandonarlo: describe gastos fijos de USD 2 millones por mes, 40 empleados, 14 propiedades —entre ellas un castillo en Francia y cuatro islas en las Bahamas—, 70 guitarras de colección, un funeral de USD 5 millones para su amigo Hunter S. Thompson, un divorcio de USD 7 millones de Amber Heard, USD 30.000 mensuales para hacer llegar sus vinos favoritos allí donde él se encuentre en el mundo y obras de arte de Gustav Klimt, Amedeo Modigliani y Jean-Michel Basquiat, entre otros bienes.
 
Pide USD 560.000 en daños y una declaración legal que diga: "Depp causó su propia devastación financiera".

El detalle del intercambio de demandas se publicó en Vanity Fair. En su nota, Mark Seal citó la explicación de Depp, quien dice saber tanto de finanzas ahora como cuando llegó a Hollywood, a los 19 años, y era telemarketer de bolígrafos. "No soy abogado. No soy contador. No estoy capacitado para ayudar a mi hijo de 15 años a hacer su tarea de matemática… Siempre he confiado en la gente de la que me rodeo".
 
Sus abogados, además, cuentan con el testimonio de una ex empleada de TMG, Janine Rayburn, quien declaró que recibía instrucciones "para cometer actos indebidos con la cuenta de Depp". TMG la llamó "mentirosa serial" y despreció su nivel de participación en el manejo de las finanzas del actor.

Depp se convirtió en una estrella en 1990, con El joven manos de tijeras, la película de Tim Burton. Desde entonces creó ingresos por USD 650 millones. Y aunque sus honorarios mínimos por película son de USD 20 millones (por menos, USD 16,4 millones, sólo hizo el comercial de Dior Sauvage), su situación financiera lo obligó a vender un yate que ni el Jack Sparrow de su Piratas del Caribe pudo haber mantenido a flote.
 
Otro yate, uno prestado, está en el origen del "deseo inagotable de gastar" del que lo acusa TMG. Era el Sarita de Nicholas Cage, su amigo y similar alborotador financiero —en 2009 se declaró su quiebra—, en el cual Depp, su entonces esposa Vanessa Paradis y sus dos hijos llegaron a las Bahamas en 2004. El actor se enamoró de una cadena de cuatro islas desiertas al sudeste de Nassau.

Según Seal, Depp soñaba con algo así desde que había visitado a Marlon Brando "en su atolón privado en el Pacífico Sur, Tetiaroa, luego de que ambos trabajaran juntos en Don Juan DeMarco".
 
Los hermanos Mandel se escandalizaron: las islas —se vendían a USD 3,6 millones— no tenían caminos, electricidad, agua ni cloacas. Depp —"un alma sensible", según cita Vanity Fair a Jerry Bruckheimer, creador de la franquicia de Piratas del Caribe— no vio el problema de infraestructura con tanto interés como la posibilidad de desconectarse del estrés mundano y recargar las baterías. Los Mandel sólo lograron bajar el precio a USD 3,225.000.

Para llegar a las islas la estrella necesitó un yate propio, que costó USD 8,75 millones, más USD 8 millones para reacondicionarlo. Inclusive le cambió el nombre de Anatolia a una combinación de las primeras letras de su nombre, su mujer y sus hijos: Vajoliroja.
 
Mandel le explicó que para mantener el yate y cubrir también el resto de sus gastos necesitaría un ingreso anual mínimo de USD 40 millones al año. Dos superproducciones. "Eso lo consigo, me parece bien", dijo Depp.

Quiso entonces las propiedades aledañas a su mansión en Sunset Boulevard, El Castillo: USD 10 millones antes de que las convirtiera en una casa de huéspedes para su madre y un estudio de grabación.
 
Hacia 2007 TMG advirtió al actor que sus ingresos debían ser de USD 60 millones anuales. Depp contestó —luego de una ráfaga de insultos, según los Mandel— que trabajaría más duro. Los administradores acordaron que las personas cercanas a él les avisarían sobre sus proyectos de gastos. Pero siempre recibieron e-mails con los hechos consumados: el funeral del escritor Hunter S. Thompson ("Si yo hubiera tenido sólo USD 5 millones y un dólar, lo hubiera hecho igual: ese tipo era mi hermano", dijo Depp), USD 500.000 en un brazalete de diamantes, USD 1,2 millones en los archivos del periodista Nick Tosches…

En 2013 Vajoliroja debió ser vendido (más adelante en la línea de sucesores al timón estaría la escritora J.K. Rowling). TMG refinanció una deuda bancaria de Depp al costo de una tasa de interés altísima.
 
Pronto vendría la ruptura, y el nuevo administrador; pronto vendrá el juicio. En el medio hubo 24.000 correos electrónicos, que alimentaron la demanda de Depp, que en seis meses escuchará un jurado y promete ser más entretenida que los blockbusters de la estrella.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward