Polémica por racismo de un libro escolar

La Editorial San Marcos, que publicó el texto destinado a alumnos de segundo grado de primaria y que ha sido noticia por sus polémicas expresiones, podría ser sancionada por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), según señaló Idel Vexler, ex viceministro de Gestión Pedagógica durante el gobierno de Alan García.
Vexler precisó que el tema debe investigarse y sancionarse, pero la responsabilidad fundamental es de la editorial. “Debe sancionarse, no sólo a nivel de INDECOPI, sino en el Ministerio de Educación y en la UGEL respectiva”, dijo en una entrevista con Perú.21.
“Es lamentable, pues se trata de un libro no sólo orientado a promover la lectura, sino a generar valores. Es una expresión que claramente promueve la discriminación entre los niños”, declaró el experto.
Otro punto llamativo de la publicación es que en la sección “Juguemos” se pide a los alumnos que coloreen a los hombres de las diferentes razas ante el mensaje: “Todos somos iguales ante los ojos de Dios”. Y los valores y actitudes que resalta la lectura son la unión, la valentía, la higiene y la solidaridad.
Las críticas contra el texto de la Editorial San Marcos inundaron las redes sociales. Su última edición data de 2010, con 3.200 ejemplares. Varios de ellos llegaron al colegio parroquial San Antonio de Huamanga, en Ayacucho.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!