Buenos Aires

Ya saben en qué colegio pasaron video erótico en pantalla gigante

Sábado 29 de Junio 2013
El fiscal dijo que el establecimiento está identificado y que se tomarán medidas
El fiscal dijo que el establecimiento está identificado y que se tomarán medidas

El fiscal que instruye la causa sobre el video íntimo de la alumna de 13 años que fue subido a internet, Fernando Cartasegna, afirmó anoche que ya está identificado el establecimiento educativo donde los estudiantes vieron en pantalla gigante la grabación, y adelantó que “el lunes próximo se tomarán medidas al respecto”.

Si bien el funcionario -por razones relacionadas con el proceso judicial- no indicó de qué escuela se trata, según fuertes trascendidos sería un conocido colegio privado y católico de la Región.
Como se recordará, mientras el video de la menor corría como reguero de pólvora por las redes sociales, se convertía en primera tendencia a nivel nacional en Twitter y provocaba la indignación y preocupación de la comunidad, también comenzó a circular una fotografía que mostraba a un grupo de chicos y chicas riéndose mientras miraban la grabación en una pantalla gigante.


Por la estructura del lugar y las características de los ‘espectadores’ no quedaban dudas acerca de que se trataba de una institución educativa. Pero la versión no fue confirmada oficialmente por la fiscalía hasta ayer por la noche.
 
“El colegio donde se proyectó el video en pantalla gigante ya está identificado, y el lunes tomaremos medidas”, expresó Cartasegna en la víspera.
 
YA HAY PERSONAS IDENTIFICADAS
 
Por otra parte, el titular de la UFI N° 4 señaló que se continúa trabajando en la identificación de quienes subieron el video y de aquellos que lo difundieron. “Ya hay responsables identificados, pero antes de actuar tenemos que terminar de deslindar responsabilidades. Porque en los casos de menores involucrados se deberá realizar la derivación correspondiente al fuero penal juvenil”, apuntó el fiscal.
 
ALLANAMIENTOS
 
Asimismo detalló que ya se pidieron los informes a las empresas de telefonía móvil y de internet por cable, así como a las administradoras de páginas web y redes sociales.
 
Con esos datos en mano, que apuntan a terminar de certificar las sospechas sobre las personas identificadas, la fiscalía solicitará la autorización para iniciar los allanamientos. “Será en breve”, se apuntó.

Con información de El Día

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward