Una pareja compra una de las calles más lujosas de San Francisco por 90.000 dólares
Viernes 11 de
Agosto 2017
Exclusividad y privacidad, esas son las características que buscan los ricos que viven en la ciudad. Antes del boom tecnológico se repetía un dicho: “Los ricos pasan frío en Pacific Heights, mientras los pobres están a gusto en Mission”. Con el estallido de Google, Apple y Facebook, los empleados comenzaron a vivir en el tradicional barrio latino. Así Mission es ahora el universo hipster y Pacific Heights, el lugar donde los ricos de toda la vida, el old money, tienen sus mansiones.
Allí vive la familia Getty, en el 2880 de Broadway, en una mansión recargada, con piscina interior, un palacete de mármol en el que se servía caviar durante las fiestas y la famosa cabina en la que se debían meter monedas para llamar. Gordon el patriarca, se cansó de ver cómo las visitas aprovechaban su opulencia para hacer conferencias de larga distancia a costa del magnate del petróleo.
Los dueños de mansiones de más de 30 millones de dólares, los que viven en Presidio Terrace, una calle en forma de U con seguridad privada y control de entrada, acaban de llevarse una sorpresa. Su calle no es suya y tampoco del ayuntamiento. Una pareja acaba de adquirirla en una subasta por 90.000 dólares y quieren hacer negocio con ella. En lo obvio se encuentra cobrar por aparcar, por hacer fiestas en la calle o por mantener a los curiosos a salvo.
Tina Lam y Michael Cheng, pareja de ingenieros de origen asiático, residentes en San José, la antigua capital de Silicon Valley, son los dueños de un espacio gestionado por los residentes desde 1905. Ella es directora de servicios online de VMWare, una empresa veterana en Silicon Valley, y él un experto en bienes raíces. Ambos son emigrantes, llegaron a Estados Unidos para estudiar en la universidad y se mudaron a la nueva tierra de las oportunidad hace una década.
Pero, ¿cómo ha llegado este matrimonio a hacerse con el asfalto, aceras y paseo de césped de la calle más exclusiva? Según explican al Chronicle de San Francisco, por un golpe de suerte. En realidad, se debe a que estuvieron atentos. Los propietarios no pagaron un impuesto de 14 dólares anual durante tres décadas. Un olvido que hizo sacar a subasta la calle. En total, San Francisco tiene 181 calles privadas obligadas a este tributo. Como es lógico, los que están en situación similar se acaban de poner a revisar sus pagos. Y lo mismo sucede del otro lado, los ávidos de encontrar una inesperada vía de ingresos, se han puesto a revisar el mapa del catastro y comprobar si queda alguna ganga.
Los inquilinos, descontentos, han comenzado el proceso con el ayuntamiento para recuperar esa calle que siempre sintieron como suya. Entre los mismos se encuentran la demócrata Nancy Pelosi o el excalde Joseph Alioto.
Los dueños de mansiones de más de 30 millones de dólares, los que viven en Presidio Terrace, una calle en forma de U con seguridad privada y control de entrada, acaban de llevarse una sorpresa. Su calle no es suya y tampoco del ayuntamiento. Una pareja acaba de adquirirla en una subasta por 90.000 dólares y quieren hacer negocio con ella. En lo obvio se encuentra cobrar por aparcar, por hacer fiestas en la calle o por mantener a los curiosos a salvo.
Tina Lam y Michael Cheng, pareja de ingenieros de origen asiático, residentes en San José, la antigua capital de Silicon Valley, son los dueños de un espacio gestionado por los residentes desde 1905. Ella es directora de servicios online de VMWare, una empresa veterana en Silicon Valley, y él un experto en bienes raíces. Ambos son emigrantes, llegaron a Estados Unidos para estudiar en la universidad y se mudaron a la nueva tierra de las oportunidad hace una década.
Pero, ¿cómo ha llegado este matrimonio a hacerse con el asfalto, aceras y paseo de césped de la calle más exclusiva? Según explican al Chronicle de San Francisco, por un golpe de suerte. En realidad, se debe a que estuvieron atentos. Los propietarios no pagaron un impuesto de 14 dólares anual durante tres décadas. Un olvido que hizo sacar a subasta la calle. En total, San Francisco tiene 181 calles privadas obligadas a este tributo. Como es lógico, los que están en situación similar se acaban de poner a revisar sus pagos. Y lo mismo sucede del otro lado, los ávidos de encontrar una inesperada vía de ingresos, se han puesto a revisar el mapa del catastro y comprobar si queda alguna ganga.
Los inquilinos, descontentos, han comenzado el proceso con el ayuntamiento para recuperar esa calle que siempre sintieron como suya. Entre los mismos se encuentran la demócrata Nancy Pelosi o el excalde Joseph Alioto.
Con información de
El País
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.