Al natural: las canas se imponen como tendencia de temporada
Sábado 19 de
Agosto 2017
Una escritora y periodista francesa cuenta cómo dejó de lado el estereotipo y se la jugó por mostrarse tal como es. Como ella, varias mujeres se cansaron de los químicos y eligen lucir el pelo plateado.
Las canas están de moda y cada vez más mujeres optan por dejar de teñirse para dejarse el pelo plateado, apartándose de las convenciones estéticas basadas en el culto a la juventud.
Una escritora y periodista francesa especializada en moda, Sophie Fontanel, decidió hace dos años decir adiós a la tintura y dejar crecer su pelo blanco natural, una experiencia que compartió durante todas sus etapas junto a 119.000 seguidores en Instagram y que relata en un libro, "Une apparition" (Una aparición), publicado en su país de origen.
La tendencia se impuso en sitios como "Revolution Gray" (revolución gris), donde las mujeres interactúan hartas de tener que someterse a al teñido regular y reacias a los productos químicos.
Para Sophie Fontanel, se trata ante todo de una cuestión estética. "No lo hice para nada para ser natural. Lo hice porque tuve la intuición de que me quedaba mejor que tiñéndome", asume la periodista de 54 años, quien por eso convirtió su experiencia en interactiva, al publicar regularmente fotos de los distintos estados de crecimiento de sus pelos blancos.
"Al constatar mis propias reticencias a dejarme las canas, me pregunté lo que quería decir. Y me dije que sería interesante compartir esa reflexión con los demás, para ver la reacción", cuenta.
"Necesité cierta audacia", admite. "Pienso que las mujeres, a causa de los convencionalismos, evitan probar formas distintas de belleza".
Sophie quiso "poner fin a todos los prejuicios" sobre las canas: que son demasiado gruesas, que hay que tenerlas cortas, que a los hombres no les gustan...
En la moda, algunas abrieron el camino. La norteamericana Kristen McMenamy, modelo de los años ´90 conocida por su estilo andrógino, puso fin al pelo teñido en el umbral de las cuatro décadas. Sarah Harris, la periodista de la edición británica de Vogue, también luce una larga cabellera plateada.
Sin embargo, las canas de las mujeres no están aún valorizadas como las de los hombres "percibidas de manera positiva, por ejemplo como una señal de sabiduría". Y la presión social sigue siendo fuerte: la escritora Tatiana de Rosnay contó el año pasado que fue víctima de "mil sarcasmos" cuando dejó de teñirse el pelo.
Una escritora y periodista francesa especializada en moda, Sophie Fontanel, decidió hace dos años decir adiós a la tintura y dejar crecer su pelo blanco natural, una experiencia que compartió durante todas sus etapas junto a 119.000 seguidores en Instagram y que relata en un libro, "Une apparition" (Una aparición), publicado en su país de origen.
La tendencia se impuso en sitios como "Revolution Gray" (revolución gris), donde las mujeres interactúan hartas de tener que someterse a al teñido regular y reacias a los productos químicos.
Para Sophie Fontanel, se trata ante todo de una cuestión estética. "No lo hice para nada para ser natural. Lo hice porque tuve la intuición de que me quedaba mejor que tiñéndome", asume la periodista de 54 años, quien por eso convirtió su experiencia en interactiva, al publicar regularmente fotos de los distintos estados de crecimiento de sus pelos blancos.
"Al constatar mis propias reticencias a dejarme las canas, me pregunté lo que quería decir. Y me dije que sería interesante compartir esa reflexión con los demás, para ver la reacción", cuenta.
"Necesité cierta audacia", admite. "Pienso que las mujeres, a causa de los convencionalismos, evitan probar formas distintas de belleza".
Sophie quiso "poner fin a todos los prejuicios" sobre las canas: que son demasiado gruesas, que hay que tenerlas cortas, que a los hombres no les gustan...
En la moda, algunas abrieron el camino. La norteamericana Kristen McMenamy, modelo de los años ´90 conocida por su estilo andrógino, puso fin al pelo teñido en el umbral de las cuatro décadas. Sarah Harris, la periodista de la edición británica de Vogue, también luce una larga cabellera plateada.
Sin embargo, las canas de las mujeres no están aún valorizadas como las de los hombres "percibidas de manera positiva, por ejemplo como una señal de sabiduría". Y la presión social sigue siendo fuerte: la escritora Tatiana de Rosnay contó el año pasado que fue víctima de "mil sarcasmos" cuando dejó de teñirse el pelo.
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.