6 señales que determinan el éxito o fracaso de una discusión de pareja

Lunes 28 de Agosto 2017

Decenas de parejas se ofrecieron a participar en el departamento conocido popularmente como “El laboratorio del amor” fundado por el psicólogo John Gottman -quien en 2007 fue reconocido como uno de los diez terapeutas más influyentes del siglo-.

La instrucción era actuar con toda la naturalidad posible, a pesar de que un equipo de científicos los observaba desde detrás del espejo de la cocina.
 
Las cámaras grabaron a una pareja por vez, todas sus palabras y expresiones. Los sensores captaban en sus cuerpos cualquier señal de tensión o relajación. El departamento estaba equipado con todas las comodidades, la pareja debía traer todos los objetos y suministros para vivir allí un fin de semana como cualquier otro.
 
“Mi objetivo es nada menos que descubrir la verdad sobre el matrimonio: ¿Por qué a veces es tan difícil? ¿Cómo podemos evitar que una pareja se hunda? ¿Cómo podemos rescatarla?”, explicó Gottman. Los resultados de tan complejo y sofisticado estudio son variados y súper interesantes de observar. Entre otras, son muy valiosas las conclusiones respecto los modos en que una pareja discute y cómo estos modos impactan en su relación.
 
Primera señal
 
Agresividad en el planteamiento mismo del problema. Un planteamiento violento es una garantía de fracaso. Los tres primeros minutos de conversación son claves. Generar un intercambio de opinión de modo agresivo y acusador conduce a un resultado negativo.
 
Segunda señal
 
“Los cuatro jinetes del apocalipsis”, son tipos de negatividad que, si se descontrolan, son letales para la relación:
 
1. Las críticas: Una queja se centra en un comportamiento específico pero una crítica va más allá, es más global; son palabras negativas sobre el carácter o la personalidad del otro.
 
2. Desprecio: Se manifiesta en sarcasmo y escepticismo, burla, insultos. El desprecio aumenta el conflicto y te aleja de la reconciliación.
 
3. La actitud defensiva: “El problema no soy yo, sos vos”, es siempre culpar al otro, no dar el brazo a torcer, ni compartir la responsabilidad.
 
4. Actitud evasiva: Una persona evasiva no ofrece señales de reconocimiento, tiende a apartar la mirada, actúa como si no le importara. Las señales necesarias para sentirse escuchado son, por ejemplo, contacto visual, movimiento de afirmación, decir de vez en cuando “sí”, etc.
 
Tercera señal
 
La tensión es tan alta que abruma, cuanto más abrumado te sientas ante la negatividad y la discusión, tu mente no puede otra cosa que buscar protegerse de los ataques y heridas, y termina distanciándose emocionalmente de la relación.
 
Cuarta señal
 
El estrés te causa síntomas físicos. Dice Gottman: “Cuando las reacciones físicas de estrés se dan durante una discusión de pareja, las consecuencias son desastrosas. Nuestra habilidad para procesar información queda reducida, lo cual significa que es más difícil prestar atención a lo que el otro está diciendo. Nos quedamos con las respuestas más reflejas y menos intelectuales de nuestro repertorio: luchar, huir. Desaparece cualquier posibilidad de solución.”
 
Quinta señal
 
Intentos fracasados de controlar la escalada de agresión. Es cuando fracasa cualquier intento de detener la negatividad. Aquí se llega cuando uno de los dos rechaza el gesto o palabra del otro que intenta impedir que la agresión aumente sin control (“hablemos tranquilos”, “en eso tenés razón”, etc). Para Gottman el intento de moderación es el arma secreta de las parejas emocionalmente inteligentes.
 
Sexta señal
 
Evocar malos recuerdos y olvidar los buenos. Cuando una relación queda inmersa en la negatividad no sólo corren peligro el presente y el futuro, también el pasado. La historia se escribe de nuevo para peor, se recuerda lo malo, les resulta difícil revivir memorias positivas. Afrontar una discusión sin el bagaje de buenos recuerdos es otra señal de riesgo y fracaso.
 
Prueba superada
 
Como un reglamento de juego, las seis señales nos dan pistas para expresarnos mejor, para que no se suelte la cadena de la agresión, para no perder de vista el objetivo inicial y para cuidar del otro -y cuidarnos-.
 
Comunicarse mejor y manejar de modo inteligente las discusiones no garantiza nada, pero aumenta las probabilidades de éxito y felicidad en la pareja.
 
 
 
Con información de Clarín

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward