Monstruoso: hallan dinosaurio acuático de 130 millones de años
Domingo 03 de
Septiembre 2017
Científicos confirmaron que un esqueleto encontrado en la Baja Sajonia pertenece a uno de los primeros elasmosauros conocidos. Bautizado como "Lagenanectes richterae", el animal habría medido unos 8 metros. Los detalles
Un equipo de científicos anunció el descubrimiento de un esqueleto parcialmente conservado de uno de los primeros elasmosauros conocidos en la Tierra.
El dato se desprende de un informe en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, informa el portal RT.
La criatura, que ha recibido el nombre de "Lagenanectes richterae”, vivió durante el Cretácico inferior, hace unos 130 millones de años.
El esqueleto fue hallado en Alemania hace unos 50 años, pero no fue hasta recientemente que el Museo Estatal de la Baja Sajonia invitó al equipo del doctor Sven Sachs, del Museo de Historia Natural de la ciudad de Bielefeld, para que los investigaran.
Los investigadores tuvieron a su disposición la mayor parte del cráneo con algunos dientes semejantes a colmillos, varias vértebras y costillas, así como huesos de los cuatro miembros parecidos a aletas.
"Las mandíbulas del «Lagenanectes richterae» tenían algunas características muy inusuales", dijo el coautor del estudio, el paleontólogo Jahn Hornung.
"Su ancha barbilla se expandía en una cresta enorme que sobresalía, y sus dientes inferiores se proyectaban hacia los lados. Probablemente servían para atrapar peces pequeños y calamares que luego se tragaba enteros", añadió el experto.
Réplica de un esqueleto de un Patagotitan mayorum en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
"El aspecto más importante de este reptil marino es que es de los más antiguos de su tipo", dijo otro coautor del estudio, el doctor Benjamin Kear.
El elasmosauro «Lagenanectes richterae» pertenecía a la familia de plesiosaurios, a menudo denominados como 'dinosaurios acuáticos' o marinos.
Según los científicos, el animal medía unos 8 metros de largo y estaba completamente adaptado a la vida acuática. Además, tenía un cuerpo funcional, con miembros parecidos a aletas y un cuello muy largo de hasta 75 vértebras separadas.
El dato se desprende de un informe en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, informa el portal RT.
La criatura, que ha recibido el nombre de "Lagenanectes richterae”, vivió durante el Cretácico inferior, hace unos 130 millones de años.
El esqueleto fue hallado en Alemania hace unos 50 años, pero no fue hasta recientemente que el Museo Estatal de la Baja Sajonia invitó al equipo del doctor Sven Sachs, del Museo de Historia Natural de la ciudad de Bielefeld, para que los investigaran.
Los investigadores tuvieron a su disposición la mayor parte del cráneo con algunos dientes semejantes a colmillos, varias vértebras y costillas, así como huesos de los cuatro miembros parecidos a aletas.
Meet Lagenanectes richterae, One of Oldest Known Elasmosaurs https://t.co/KmQp3m944H pic.twitter.com/zzLLtUtejf
— Paulo Pereira (@Pauloaep) 30 de agosto de 2017
"Las mandíbulas del «Lagenanectes richterae» tenían algunas características muy inusuales", dijo el coautor del estudio, el paleontólogo Jahn Hornung.
"Su ancha barbilla se expandía en una cresta enorme que sobresalía, y sus dientes inferiores se proyectaban hacia los lados. Probablemente servían para atrapar peces pequeños y calamares que luego se tragaba enteros", añadió el experto.
Réplica de un esqueleto de un Patagotitan mayorum en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
"El aspecto más importante de este reptil marino es que es de los más antiguos de su tipo", dijo otro coautor del estudio, el doctor Benjamin Kear.
صورة تخيلية لجمجمة Lagenanectes richterae ، ويتضحّ جلياً من تركيبة أسنانه بأنه كائن متوحش عاش في عصر الديناصورات. pic.twitter.com/AEMqEN9vO8
— العلوم بالعربية (@iSciencesi) 29 de agosto de 2017
El elasmosauro «Lagenanectes richterae» pertenecía a la familia de plesiosaurios, a menudo denominados como 'dinosaurios acuáticos' o marinos.
Según los científicos, el animal medía unos 8 metros de largo y estaba completamente adaptado a la vida acuática. Además, tenía un cuerpo funcional, con miembros parecidos a aletas y un cuello muy largo de hasta 75 vértebras separadas.
Con información de
rosario3
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.