Monstruoso: hallan dinosaurio acuático de 130 millones de años

Domingo 03 de Septiembre 2017

Científicos confirmaron que un esqueleto encontrado en la Baja Sajonia pertenece a uno de los primeros elasmosauros conocidos. Bautizado como "Lagenanectes richterae", el animal habría medido unos 8 metros. Los detalles
Un equipo de científicos anunció el descubrimiento de un esqueleto parcialmente conservado de uno de los primeros elasmosauros conocidos en la Tierra.
El dato se desprende de un informe en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, informa el portal RT.
La criatura, que ha recibido el nombre de "Lagenanectes richterae”, vivió durante el Cretácico inferior, hace unos 130 millones de años.
El esqueleto fue hallado en Alemania hace unos 50 años, pero no fue hasta recientemente que el Museo Estatal de la Baja Sajonia invitó al equipo del doctor Sven Sachs, del Museo de Historia Natural de la ciudad de Bielefeld, para que los investigaran.
Los investigadores tuvieron a su disposición la mayor parte del cráneo con algunos dientes semejantes a colmillos, varias vértebras y costillas, así como huesos de los cuatro miembros parecidos a aletas.
 

 
 "Las mandíbulas del «Lagenanectes richterae» tenían algunas características muy inusuales", dijo el coautor del estudio, el paleontólogo Jahn Hornung.
"Su ancha barbilla se expandía en una cresta enorme que sobresalía, y sus dientes inferiores se proyectaban hacia los lados. Probablemente servían para atrapar peces pequeños y calamares que luego se tragaba enteros", añadió el experto.
Réplica de un esqueleto de un Patagotitan mayorum en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
"El aspecto más importante de este reptil marino es que es de los más antiguos de su tipo", dijo otro coautor del estudio, el doctor Benjamin Kear.
 

 
El elasmosauro «Lagenanectes richterae» pertenecía a la familia de plesiosaurios, a menudo denominados como 'dinosaurios acuáticos' o marinos.
Según los científicos, el animal medía unos 8 metros de largo y estaba completamente adaptado a la vida acuática. Además, tenía un cuerpo funcional, con miembros parecidos a aletas y un cuello muy largo de hasta 75 vértebras separadas.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward