UDA

Sergio Romero: “es necesario seguir trabajando en la calidad educativa de nuestro país”

Jueves 04 de Julio 2013
Sergio Romero es Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT
Sergio Romero es Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT liderada por Antonio Caló, Sergio Romero, expresó que “es necesario seguir trabajando en la calidad educativa de nuestro país en vistas a elevar los niveles de enseñanza para que de nuestras escuelas salgan buenos alumnos y aun mejores personas”.

El titular de UDA sostuvo que “si bien hay que reconocer todo lo llevado a cabo por este gobierno en materia educativa y, sobre todo, el aumento de la inversión en esta área, todavía quedan muchas cosas que se pueden hacer y otras por mejorar”. “La tarea que continúa es mucho más ardua y está vinculada a la calidad educativa, el abandono, la deserción, la universalización del nivel secundario, la infraestructura escolar y, por supuesto, propender a profundizar la inversión”, agregó Romero.
 
En ese sentido, el dirigente indicó que “sería interesante incluir estos temas en la agenda del Consejo Federal de Educación para comenzar a discutir, entre ministros de educación y sindicatos del sector, alternativas y programas que permitan avanzar en la búsqueda de soluciones y nuevos escenarios”. “Consideramos que a través del trabajo conjunto y la búsqueda de consensos se llega a resultados positivos que beneficien a todos los actores de la educación”, finalizó.

Con información de N22

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward