UDA

Sergio Romero: “es necesario seguir trabajando en la calidad educativa de nuestro país”

Jueves 04 de Julio 2013
Sergio Romero es Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT
Sergio Romero es Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT liderada por Antonio Caló, Sergio Romero, expresó que “es necesario seguir trabajando en la calidad educativa de nuestro país en vistas a elevar los niveles de enseñanza para que de nuestras escuelas salgan buenos alumnos y aun mejores personas”.

El titular de UDA sostuvo que “si bien hay que reconocer todo lo llevado a cabo por este gobierno en materia educativa y, sobre todo, el aumento de la inversión en esta área, todavía quedan muchas cosas que se pueden hacer y otras por mejorar”. “La tarea que continúa es mucho más ardua y está vinculada a la calidad educativa, el abandono, la deserción, la universalización del nivel secundario, la infraestructura escolar y, por supuesto, propender a profundizar la inversión”, agregó Romero.
 
En ese sentido, el dirigente indicó que “sería interesante incluir estos temas en la agenda del Consejo Federal de Educación para comenzar a discutir, entre ministros de educación y sindicatos del sector, alternativas y programas que permitan avanzar en la búsqueda de soluciones y nuevos escenarios”. “Consideramos que a través del trabajo conjunto y la búsqueda de consensos se llega a resultados positivos que beneficien a todos los actores de la educación”, finalizó.

Con información de N22

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward