Irma: ¿por qué los huracanes tienen nombres de personas?

Sábado 09 de Septiembre 2017

Por estas horas, Irma azota con fuerza a varios puntos como Cuba y Miami. Pero, ¿cuál es el motivo por el cual los huracanes tienen nombres de personas? La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece.
La principal idea detrás de estos nombres que terminan resultando verdaderamente aterradores es que sea más fácil divulgar las alertas. Según los especialistas, si se utilizara una denominación técnica, a las personas les costaría mucho más entender de qué se trata.
 
Según trascendió, un grupo de científicos se reúne una vez por año y revisan las listas donde aparecen los posibles nombres a utilizar, tanto masculinos como femeninos.
 
“Ellos preparan listas de 21 nombres, que deben ser fáciles para que la gente los recuerde. Se repiten cada 6 años”, indicó la profesora de Ciencias de la Atmósfera de la East Carolina University, Rosana Nieto Ferreira.
 
 

Así se ve el Huracán Irma desde el espacio


Y amplió: “Es una práctica que se hace desde 1953. Al principio sólo se elegían nombres de mujeres, pero desde 1978 también se utilizan nombres de hombres. Cualquier nombre de un huracán que haya producido muchas pérdidas de personas o económicas ellos lo jubilan, deciden no utilizarlo más. Por ejemplo, nunca más habrá un huracán que se llame Katrina”.
Con información de minutouno

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward