Irma: ¿por qué los huracanes tienen nombres de personas?
Sábado 09 de
Septiembre 2017
Por estas horas, Irma azota con fuerza a varios puntos como Cuba y Miami. Pero, ¿cuál es el motivo por el cual los huracanes tienen nombres de personas? La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece.
La principal idea detrás de estos nombres que terminan resultando verdaderamente aterradores es que sea más fácil divulgar las alertas. Según los especialistas, si se utilizara una denominación técnica, a las personas les costaría mucho más entender de qué se trata.
Según trascendió, un grupo de científicos se reúne una vez por año y revisan las listas donde aparecen los posibles nombres a utilizar, tanto masculinos como femeninos.
“Ellos preparan listas de 21 nombres, que deben ser fáciles para que la gente los recuerde. Se repiten cada 6 años”, indicó la profesora de Ciencias de la Atmósfera de la East Carolina University, Rosana Nieto Ferreira.

Así se ve el Huracán Irma desde el espacio
Y amplió: “Es una práctica que se hace desde 1953. Al principio sólo se elegían nombres de mujeres, pero desde 1978 también se utilizan nombres de hombres. Cualquier nombre de un huracán que haya producido muchas pérdidas de personas o económicas ellos lo jubilan, deciden no utilizarlo más. Por ejemplo, nunca más habrá un huracán que se llame Katrina”.
Según trascendió, un grupo de científicos se reúne una vez por año y revisan las listas donde aparecen los posibles nombres a utilizar, tanto masculinos como femeninos.
“Ellos preparan listas de 21 nombres, que deben ser fáciles para que la gente los recuerde. Se repiten cada 6 años”, indicó la profesora de Ciencias de la Atmósfera de la East Carolina University, Rosana Nieto Ferreira.

Así se ve el Huracán Irma desde el espacio
Y amplió: “Es una práctica que se hace desde 1953. Al principio sólo se elegían nombres de mujeres, pero desde 1978 también se utilizan nombres de hombres. Cualquier nombre de un huracán que haya producido muchas pérdidas de personas o económicas ellos lo jubilan, deciden no utilizarlo más. Por ejemplo, nunca más habrá un huracán que se llame Katrina”.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.