Paraguay

Publican las fotos del director de la escuela semidesnudo con una alumna

Domingo 07 de Julio 2013
Aún no se confirmó la identidad de la menor, pero en el colegio dicen que es una estudiante. El Docente dice que es una foto trucada. Lo echaron de su cargo.
Aún no se confirmó la identidad de la menor, pero en el colegio dicen que es una estudiante. El Docente dice que es una foto trucada. Lo echaron de su cargo.

Jorge Paredes, director Colegio Nacional de San Lorenzo en Paraguay, fue separado de su cargo luego de que, en la prensa gráfica y en las redes sociales, apareciera una foto suya posando frente a un espejo, junto a una menor de edad.

La imagen muestra al docente vestido sólo con su pantalón y el torso desnudo. Mientras que la adolescente, vestida con un diminuto traje de baño, lo abraza.
 
El docente argumentó, en su defensa, que la fotografía fue “trucada”, según publicó el diario ABC.
 
Por otro lado, el diario Crónica, que publicó por primera vez la imagen, aseguró que la menor es estudiante de la institución donde Paredes trabajaba como director.
 
Esta no es la primera vez que Paredes, director del colegio San Lorenzo, es cuestionado. En 2008, fue investigado por enseñar con un título falso. El hombre se defendió señalando que la foto en cuestión es un montaje que busca perjudicarlo.
 
“Entre los comentarios que se leyeron en las redes sociales, varios alumnos del colegio señalaban que la menor que posa con el director tiene las mejores calificaciones. Otros apuntaban a que Paredes es un conocido acosador de alumnas”, indica ABC.


NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward