El titular de UDA, Sergio Romero, pasó por “Real Malicia”.

Recordó un “proyecto” que presentó el sindicato UDA (a instancias del Frente Cívico por Santiago) en la Cámara de Diputados de la Nación, en el que se reclama el incremento de la inversión educativa en todo el País y la “eximición del impuesto a las ganancias para el sector docente”.
Además, explicó que a través de la Secretaría -que conduce- de Políticas Educativas de la CGT se presentó al Ministro de Educación, Alberto Sileoni, un pedido formal conjunto de todos los sindicatos docentes adheridos (UDA, CEA, SADOP, AMET) en el mismo sentido.
El dirigente habló de la “pluralidad” que existe en la CGT nacional y de las distintas expresiones que “conviven con distintas posturas en el seno de la misma”. Las opiniones públicas de algunos “dirigentes no debe llamar la atención”, dijo. Esgrimió que “fijar distintas posiciones fortaleza el debate, fortalece la CGT”.
Romero, explicó que “en la CGT de Caló hay un equilibrio que para nada significa debilidad” frente al gobierno y recordó el paro docente nacional de inicio de clases que impulsaron los sindicatos docentes (adheridos a la CGT).
Sobre el tema salarial se mostró molesto a partir de que se “impuso de manera de unilateral el salario” por parte de la administración central. “Entre todos debemos sostener la mesa de negociación” y “el %22 en ningún lado figura como inflación” real.
Para finalizar, el dirigente docente mencionó los reclamos pendientes que deben ser atendidos por la provincia de Santa Fe y demandó a los legisladores que “se pongan a trabajar” en materia de “violencia en las escuelas” y en otros temas vinculados al sistema educativo, que no son atendido en la casa de las leyes local.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!