Tres de cada diez alumnos de las escuelas secundarias, se llevaron materias

Como principal resultado: tres de cada 10 ingresantes se llevó materias previas en 5º año de la secundaria, siendo la más reprobada, Matemáticas.
"Matemática es una de las materias que más se llevan, luego las ciencias naturales, luego inglés y en cuarto lugar aparecen las ciencias contables con la característica de que la terminalidad que más se sigue eligiendo es la contabilidad o la economía”, aseguró Jorge Saccone, director del Área de Articulación del UNL al programa Santa Fe Directo que se emite por la pantalla de Canal 13.
Lo que se busca con la encuesta es: "Trabajar en conjunto en diferentes estrategias, entre docentes y universidad, para avanzar en cuestiones mucho más firmes en esos pasos que el alumno hace entre el secundario y la universidad”.
Por último consignó que en general “hay un mejor desempeño de las mujeres que de los hombres y esto se traduce en la feminización del ingreso que también es una tendencia a nivel nacional”.
Cabe destacar que en el relevamiento se encuestó a unos 5.100 ingresantes, sobre un total de 6.790 chicos inscriptos. El exhaustivo trabajo fue realizado por la Dirección de Articulación, Ingreso y Permanencia, que depende de la secretaría académica de esa universidad. Participaron unas 100 personas, entre becarios, especialistas en informática y otros colaboradores y se indagó sobre distintos tópicos: edad, procedencia, composición familiar, trabajo, expectativas académicas, entre otros. Y, también, sobre cómo los jóvenes terminaron la secundaria e ingresaron al sistema de educación superior.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!