Ranking: la UNC, tercera mejor Universidad del país
Jueves 11 de
Julio 2013

Según el “Ranking QS”, la Universidad Nacional de Córdoba es una de las mejores del país, detrás de la UBA y la UCA.
Según el “Ranking QS”, la Universidad Nacional de Córdoba es una de las mejores del país, detrás de la UBA y la UCA.
El “QS UniversityRankings” es elaborado por Quacquarelli Symonds (QS) una empresa británica especializada en educación y estudios superiores en el extranjero. Este listado es considerado como uno de los tres rankings de universidades más influyente a nivel internacionales.
A partir de 2011 realiza esta medición para Latinoamérica. En esa lista aparece la Universidad de Buenos Aires como la de “mayor excelencia” en Argentina, mientras que la Universidad Nacional de Córdoba figura en el puesto 3.
Cabe destacar que hay 19 universidades argentinas entre las primeras 100 de Latinoamérica. La UBA aparece recién en el puesto 19 de esa lista que es encabezada por la brasileña Universidad de San Pablo. Pero el dato relevante es que de las 19 argentinas, 12 son estatales y 7 de gestión privada.
En la lista de mejores universidades del mundo que ofrece el Ranking QS, recién aparece una argentina en el puesto 230, con la UBA y con 45,28 puntos de excelencia, de 100 posibles.
La mejor calificada es el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Se alternan en la nómina establecimientos de ese país y del Reino Unido hasta el lugar 12. En el 13, hay una breve interrupción provocada por la inclusión del ETH de Zurich, Suiza. La primera universidad de China está en el sitio 44 y es la Universidad de Pekín. (Fte. Cba24n)
Primeros puestos en el país
1. Universidad de Buenos Aires (UBA)
2. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA)
3. Universidad Nacional de Córdoba
4. Universidad Nacional de La Plata
5. Universidad Austral
6. Universidad de San Andrés
7. Universidad Torcuato Di Tella
8. Universidad Nacional de Rosario
9. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
10. Universidad de Palermo
A partir de 2011 realiza esta medición para Latinoamérica. En esa lista aparece la Universidad de Buenos Aires como la de “mayor excelencia” en Argentina, mientras que la Universidad Nacional de Córdoba figura en el puesto 3.
Cabe destacar que hay 19 universidades argentinas entre las primeras 100 de Latinoamérica. La UBA aparece recién en el puesto 19 de esa lista que es encabezada por la brasileña Universidad de San Pablo. Pero el dato relevante es que de las 19 argentinas, 12 son estatales y 7 de gestión privada.
En la lista de mejores universidades del mundo que ofrece el Ranking QS, recién aparece una argentina en el puesto 230, con la UBA y con 45,28 puntos de excelencia, de 100 posibles.
La mejor calificada es el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Se alternan en la nómina establecimientos de ese país y del Reino Unido hasta el lugar 12. En el 13, hay una breve interrupción provocada por la inclusión del ETH de Zurich, Suiza. La primera universidad de China está en el sitio 44 y es la Universidad de Pekín. (Fte. Cba24n)
Primeros puestos en el país
1. Universidad de Buenos Aires (UBA)
2. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA)
3. Universidad Nacional de Córdoba
4. Universidad Nacional de La Plata
5. Universidad Austral
6. Universidad de San Andrés
7. Universidad Torcuato Di Tella
8. Universidad Nacional de Rosario
9. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
10. Universidad de Palermo

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





