Santa Cruz

ADOSAC denunció que el Gobierno les adeuda 2,5 millones de pesos por aportes sindicales

Jueves 11 de Julio 2013
El sindicato cuenta con 6.500 afiliados en Santa Cruz.
El sindicato cuenta con 6.500 afiliados en Santa Cruz.

La deuda generada durante el 2012 en cuanto a la retención de aportes sindicales por parte del Ejecutivo al gremio docente no fue saneada del todo. Según el secretario de finanzas de l sindicato docente, Ezequiel Alós, el Gobierno provincial adeuda aproximadamente 2,5 millones de pesos por cuatro meses de aportes.
Denuncias
“Han ido pagando salteado, aunque la deuda se generó el año pasado. Hubo compromiso de pago, es decir, pagan una vez al mes, peor no la deuda acumulada que serían aproximadamente cuatro meses”, dijo Alós a TiempoSur.
El referente del gremio contó que las  denuncias realizadas en el Juzgado  siguen ahí y casi “no han tenido movimiento”. “Recién un año después de la denuncia que realizamos el años pasado, la Justicia hizo el pedido de  ampliatoria”, precisó.  
Alós dijo que si bien la deuda les trajo complicaciones en las finanzas del gremio, han cancelado todas las deudas contraídas.
“En su  monto se suspendieron los convenios  con empresas de colectivos de larga distancia porque  no podíamos pagarles. Ya cancelamos todas las deudas pero el convenio sigue suspendido ya que no tenemos previsibilidad del pago de lo adeudado”, apuntó.
El año pasado, el gremio debió suspender tres obras –construcción de Salón de Usos Múltiples- en Gobernador Gregores, Perito  Moreno y Puerto Santa Cruz.   
 
Afiliados
Recordó que la deuda se manifestó públicamente y destacó que está estipulada en la Ley 24.642 de cobro de aportes sindicales. “Allí se establece los pasos que debe seguir el sindicato para intimar judicialmente el cobro. Todos los pasos los hicimos”, recalcó.
Mensualmente el sindicato percibe cerca de 600.000 mil pesos en concepto de aportes, de un total de 6.500 afiliados a los que se les descuenta el 3% del ítem básico.
Con información de Tiempo Sur

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward