Tucumán
ATEP: La próxima semana cobrarían el Fondo Compensador Docente
Viernes 12 de
Julio 2013

Así, lo informó Toledo. El monto de $448 se cobrará hasta agosto, en septiembre será de $532 y en diciembre de $616.
El titular del gremio docente, ATEP, David Toledo, informó que desde el sector hay cierta preocupación por la demora del pago del Fondo Compensador Docente. Los maestros ya cobraron el sueldo del mes de junio.
Toledo anunció que la próxima semana cobrarían el Fondo Compensador Docente, el monto del mismo es de $448 desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto, a partir del 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, pasará a ser de $532 y desde el 1 de diciembre de $616.
Por otro lado, el gremialista destacó el importante acuerdo salarial que lograron los docentes tucumanos el pasado 25 de febrero, “pero lamentablemente debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, nosotros estamos cobrando a destiempo”, agregó Toledo.
Con información de
LV7
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.