Suele pasar

El Congreso aborda el bullying, con un proyecto que no conocen los docentes

Lunes 15 de Julio 2013
El Estado Nacional empieza a reconocer una problemática seria que afecta a miles de alumnos y docentes
El Estado Nacional empieza a reconocer una problemática seria que afecta a miles de alumnos y docentes

El Senado envió nuevamente a la cámara baja un proyecto para tratar modificaciones

"Entre las modificaciones que se hicieron está la incorporación de la línea gratuita 0800 para denuncias, que servirá para derivar a las provincias los casos que lleguen a esa línea, y la obligación del Ministerio de Educación de elaborar una guía que brinde herramientas a los docentes para trabajar estos temas", precisó la legisladora Brawer.
 
La diputada aclaró que "los conflictos no los va a resolver el 0800" y que la línea permitirá "que llamen para pedir ayuda cuando no encuentran respuesta en sus comunidades".
 
"Esta iniciativa fomenta la cultura democrática y busca prevenir las situaciones de violencia en las escuelas a través de la promoción de instancias de participación de la comunidad educativa", dijo a Télam Brawer, quien consideró que "en casos de violencia escolar lo inadmisible es el silencio pedagógico".
 
La docente y licenciada en Psicología explicó que, tras la media sanción obtenida en Diputados en noviembre del año pasado, el Senado incorporó modificaciones que son "un aporte valioso" y constituyen "una mejora de la ley original".
 
El proyecto de "Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las instituciones educativas" impulsa el fortalecimiento de las instituciones educativas, docentes y equipos especializados para su intervención ante situaciones de violencia.
 
"Los conflictos se dan en contextos, por eso la ley propone generar instancias de participación de la comunidad educativa -padres, docentes, alumnos- para generar ámbitos para pensar la convivencia y que los alumnos también participen de la construcción de las normas, porque cuando uno participa entiende las consecuencias de sus actos y las cumple mejor", explicó Brawer.
 
La diputada consideró que la búsqueda por mejorar la convivencia "es una responsabilidad del conjunto de la comunidad educativa" y que hay que dejar de "poner el acento en el chico como problema", ya que "los chicos se comportan de acuerdo a los contextos en que viven".

Según investigó este sitio, los sindicatos docentes no fueron consultados sobre el proyecto de tratamiento. 


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward