Para el titular de UDA, Sergio Romero, reconocer el problema es un buen punto de partida, pero advirtió que “a priori” parece un programa precario.

Según palabras de la funcionaria el programa se pondrá en marcha en las próximas semanas en Rosario y Santa Fe para dar respuesta a las situaciones de violencia y abordar la problemática de las adicciones.
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, declaró que “es un buen punto de partida que el gobierno reconozca la existencia de la violencia en el ámbito escolar”, pero advirtió: “parece precario, a priori, abordar la problemática con un programa, cuando podríamos tener una ley que daría un panorama de mejor proyección en el tiempo¨.
Consultado sobre qué opina sobre el contenido de la iniciativa, dijo que “no podemos opinar sobre lo que no conocemos” y agregó: ¨el anuncio de la Ministra nace de nuestro reclamo persistente y de la realidad social que los convoca, aunque, por contrapartida, elabora un proyecto de manera unilateral sin consulta a los docentes”.
“Antes de fracasar en el intento, el Ministerio debería convocar a los trabajadores de la educación para proponer en conjunto las alternativas de abordaje. Nadie puede dudar que somos los docentes los que convivimos a diario con el flagelo de la violencia”, disparó.
El dirigente sindical finalizó diciendo que “nosotros pretendemos un tratamiento interdisciplinario de la temática tal como lo confía la ley de Educación nacional”.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!