Santa Fe | La Ministra Balagué anunció la creación de consejos escolares para abordar la violencia y las adicciones

Para el titular de UDA, Sergio Romero, reconocer el problema es un buen punto de partida, pero advirtió que “a priori” parece un programa precario.

Sábado 20 de Julio 2013
El sindicato docente UDA presentó proyectos de ley en la Legislatura santafesina y en el Congreso de la Nación
El sindicato docente UDA presentó proyectos de ley en la Legislatura santafesina y en el Congreso de la Nación

La Ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, adelantó la conformación de consejos escolares integrados por directivos, docentes, preceptores, padres, alumnos y referentes barriales como columna vertebral del programa "Lazos".

Según palabras de la funcionaria el programa se pondrá en marcha en las próximas semanas en Rosario  y  Santa Fe para dar respuesta a las situaciones de violencia y abordar la problemática de las adicciones.


El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero,  declaró que “es un buen punto de partida que el gobierno reconozca la existencia de la violencia en el ámbito escolar”, pero advirtió: “parece precario, a priori, abordar la problemática con un programa, cuando podríamos tener una ley que daría un panorama de mejor proyección en el tiempo¨.


Consultado sobre qué opina sobre el contenido de la iniciativa, dijo que “no podemos opinar sobre lo que no conocemos” y agregó: ¨el anuncio de la Ministra nace de nuestro reclamo  persistente y de la realidad social que los convoca, aunque, por contrapartida, elabora un proyecto de manera unilateral sin consulta a los docentes”.


“Antes de fracasar en el intento,  el Ministerio debería convocar a los trabajadores de la educación para proponer en conjunto las alternativas de abordaje. Nadie puede dudar  que somos los docentes los que convivimos a diario con el flagelo de la violencia”, disparó.

 

El dirigente sindical finalizó diciendo que “nosotros pretendemos un tratamiento interdisciplinario de la temática tal como lo confía la ley de Educación nacional”.
 


Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward