CÓRDOBA

Pocho y Calamuchita, donde hay más empleados municipales por habitante

Miércoles 06 de Diciembre 2017

Un informe muestra un ranking por departamento. Capital, el que menos. Pero es un caso aparte.
Los departamentos Pocho y Calamuchita son los que más empleados municipales por habitante tienen en la provincia. Por contrapartida, General San Martín, cuya cabecera es Villa María, es el que menos tiene en el interior.
 
En realidad, el que muestra la menor relación empleados–habitantes es el departamento Capital, pero por su volumen de población (el 40 por ciento del total provincial), la comparación puede no resultar adecuada.
 
En general, es en el norte y noroeste provincial donde se percibe la mayor proporción de empleados municipales. Se trata de las regiones con menor población, con las mayores tasas de pobreza y las economías menos desarrolladas. Pocho lidera la lista, con uno por cada 22 personas que lo habitan.
 
 
En las regiones del centro, este y sur de la provincia la correlación es más baja, en promedio, aunque hay excepciones. Una llamativa es Calamuchita, que aparece en el segundo lugar, con uno cada 27. Sorprende por ser el segundo departamento en crecimiento poblacional en la última década (después de Colón), y con un franco desarrollo ligado al turismo.
 
Relevamiento
Los datos surgen de un “mapeo” de los 427 municipios y comunas de Córdoba que realizó el Observatorio de Políticas Públicas del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Lo hizo a través de encuestas que respondieron desde cada municipio o comuna.
 
Según lo relevado, el promedio de empleados municipales en la provincia es de uno cada 69 habitantes. Si no se contemplan los datos del departamento Capital, el promedio desciende a uno cada 48.
 
No se discriminó entre empleados de planta, contratados, facturantes ni otras modalidades. La duda es si todos los municipios respondieron con igual criterio.
 
Pocho y Calamuchita lideran la lista. Luego, con entre 30 a 39 habitantes por empleado figuran Ischilín, Río Seco, Minas y Totoral. Les siguen San Javier, Marcos Juárez, Río Cuarto y Tulumba.
 
Con un empleado cada 40 a 49 vecinos aparecen General Roca, Cruz del Eje, San Alberto, Tercero Arriba, Roque Sáenz Peña, Punilla, Unión, Santa María y Juárez Celman. Más abajo quedan Río Primero, Colón; Río Segundo, Sobremonte y San Justo.
 
Los dos que menos empleados por habitante tienen son General San Martín (uno cada 82) , y Capital (uno cada 111 vecinos). Pero la Capital, con 1.400.000 habitantes, ya representa otra escala.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward