Entre Ríos

En Entre Ríos UDA volverá a las aulas

Martes 23 de Julio 2013
La Unión de Docentes Argentinos decidió comenzar las clases normalmente el 29 de julio, a diferencia de otros gremios docentes que ya definieron un paro como modo de protesta por la última oferta salarial del Gobierno.
La Unión de Docentes Argentinos decidió comenzar las clases normalmente el 29 de julio, a diferencia de otros gremios docentes que ya definieron un paro como modo de protesta por la última oferta salarial del Gobierno.

Según dijo la secretaria General del sindicato, Mirta Raya, esperarán una nueva reunión con las autoridades: “De no tener una respuesta favorable, se llegó a pensar en hacer una retención de servicios”, apuntó.
Según dijo la secretaria General del sindicato, Mirta Raya, esperarán una nueva reunión con las autoridades: “De no tener una respuesta favorable, se llegó a pensar en hacer una retención de servicios”, apuntó. 
 
“Estuvimos consultando a los afiliados y se resolvió esperar las novedades que haya esta semana. A la vez, decidimos dar inicio normal a las clases”, indicó Raya. 
 
Según agregó la representante, esta semana el ministro de Economía, Diego Valiero, les confirmará el día de un nuevo encuentro para continuar las negociaciones: “De no tener una respuesta favorable, se llegó a pensar en hacer una retención de servicios el lunes, para aclarar el tema con los docentes y los padres, darles a conocer la situación, del porqué del descontento en caso de que no se cumplan las expectativas”, detalló. 
 
“Paro no haremos. El Ministro quedó en llamarnos, pero hasta ahora no lo ha hecho”, finalizó Raya en diálogo con APF. 
 
El viernes, el Gobierno se reunió con los cuatro gremios docentes de la provincia, a los cuales les ofreció adelantar a julio un incremento convenido del 6 por ciento, en vez de pagarlo en agosto. En disconformidad con esa oferta, la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) decidieron llevar adelante un paro. Otro de los gremios, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), determinó no realizar medidas de fuerza por estar en el marco de una paritaria nacional.
Con información de El Once

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward