Santa Fe | Rosario

Alumnos de un colegio privado denuncian a tres profesores por maltratos

Jueves 25 de Julio 2013
Alumnos de un colegio privado denuncian a tres profesores por maltratos 25.07.2013.  Pertenecen al cuarto y quinto año del instituto Nº 3.134
Alumnos de un colegio privado denuncian a tres profesores por maltratos 25.07.2013. Pertenecen al cuarto y quinto año del instituto Nº 3.134

Alumnos del Colegio "Niño Jesús" número 3134 de Puerto San Martín denunciaron maltratos y amenazas por parte de tres profesores del nivel secundario. Según los estudiantes, que recibieron el apoyo de los padres, los hostigamientos habrían comenzado hace tres años cuando esos docentes llegaron a la institución y los destinatarios de las presiones eran estudiantes de cuarto y quinto año.

El caso ya es analizado por el Ministerio de Educación de la provincia, donde se recibieron las denuncias contra dos docentes y la directora. Funcionarios de la Dirección de Enseñanza Privada, a cargo de Germán Falo, acudieron esta mañana a la institución para trabajar en el asunto.
 
Antonio, padre de una alumna, dijo esta mañana al programa "El primero de la mañana" de La Ocho que la tensión entre docentes y estudiantes comenzó hace tres años. "Desde esa época, los chicos son agredidos verbalmente, sufren presión psicológica por parte de esos docentes que siempre son avalados por la directora. Uno de los profesores es abogado y dijo que si le hacían una denuncia en el ministerio (de Educación) iba a dejar a los padres en la calle. Los chicos toleraron las amenazas y los insultos hasta que comentaron todo a los padres. Sentían miedo, especialmente los de quinto año quienes. Temían represalias al momento de rendir los exámenes".
 
Antonio dijo que son dos hombres y una mujer, la directora de la escuela, quienes supuestamente maltratan a los alumnos. "Ella dijo que el trato de los profesores hacia los chicos es porque tiene un conflicto interno con la patronal de la escuela. Eso no viene al caso. ¿Qué culpa tienen los chicos?", agregó Antonio, quien sostuvo que en las próximas horas llegarán a Puerto San Martín funcionarios del Ministerio de Educación para reunirse con algunos padres.
 
Andrea, una de las alumnas, explicó la situación que viven con los profesores. "Nosotros no estamos del lado de ninguna de las partes. Ni de la patronal ni de la directora. Nosotros estamos defendiendo nuestra educación. Soy alumna de quinto año y en muchas oportunidades nos han dicho varias cosas. Cuando estaba en tercer año nos trataban de delincuentes o de deshonestos por una tardanza. Muchas veces la hemos pasado muy mal. Nos maltratan psicológicamente. Hace varios años que nos sucede esto", manifestó.

Con información de La Capital

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward