Santa Fe | Santo Tomé
El Municipio continúa promoviendo la educación vial en las escuelas y jardines de infantes
Viernes 26 de
Julio 2013

La Municipalidad de Santo Tomé, con el apoyo de la asociación civil “Un amigo es un ángel”, continúa llevando adelante un programa de clases de educación vial en los establecimientos educativos de la ciudad. La actividad forma parte de la campaña de educación y seguridad vial “Elegí la Vida”, una iniciativa que se desarrolla en forma sostenida desde 2008.
Los encuentros formativos son brindados de manera gratuita por el Municipio y, en lo que va del segundo semestre, ya se realizaron en las escuelas Agustín Araya, San Martín, Juan de Garay, Juan de San Martín (Campo Jullier), y en distintos jardines de la ciudad. Para la próxima semana está prevista la continuación del cronograma en las escuelas Nilce Uviedo y Fidela V. Frutos.
La actividad se lleva a cabo con material didáctico, especialmente confeccionado en el contexto de la campaña, con el objeto de facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Los contenidos pedagógicos se centran en los aspectos básicos de las normas de tránsito, la convivencia en la vía pública y el significado de las señales, entre otros.
Es oportuno recordar que la campaña “Elegí la vida”, se estructura en base a tres ejes principales: el mejoramiento de la infraestructura vial, las tareas de control del tránsito y las acciones de concientización y educación a la ciudadanía. Precisamente, en este último aspecto se inscribe el trabajo en las aulas.
Hasta el mes de agosto, las actividades de concientización y educación continuarán en distintos grados de los establecimientos educativos antes nombrados.
Es oportuno recordar que la campaña “Elegí la vida”, se estructura en base a tres ejes principales: el mejoramiento de la infraestructura vial, las tareas de control del tránsito y las acciones de concientización y educación a la ciudadanía. Precisamente, en este último aspecto se inscribe el trabajo en las aulas.
Hasta el mes de agosto, las actividades de concientización y educación continuarán en distintos grados de los establecimientos educativos antes nombrados.
Con información de
NOTA 22
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.