Santa Fe | Santo Tomé

El Municipio continúa promoviendo la educación vial en las escuelas y jardines de infantes

Viernes 26 de Julio 2013
La Municipalidad de Santo Tomé, con el apoyo de la asociación civil “Un amigo es un ángel”, continúa llevando adelante un programa de clases de educación vial en los establecimientos educativos de la ciudad. La actividad forma parte de la campaña de educación y seguridad vial “Elegí la Vida”, una iniciativa que se desarrolla en forma sostenida desde 2008.
La Municipalidad de Santo Tomé, con el apoyo de la asociación civil “Un amigo es un ángel”, continúa llevando adelante un programa de clases de educación vial en los establecimientos educativos de la ciudad. La actividad forma parte de la campaña de educación y seguridad vial “Elegí la Vida”, una iniciativa que se desarrolla en forma sostenida desde 2008.

Los encuentros formativos son brindados de manera gratuita por el Municipio y, en lo que va del segundo semestre, ya se realizaron en las escuelas Agustín Araya, San Martín, Juan de Garay, Juan de San Martín (Campo Jullier), y en distintos jardines de la ciudad. Para la próxima semana está prevista la continuación del cronograma en las escuelas Nilce Uviedo y Fidela V. Frutos.
La actividad se lleva a cabo con material didáctico, especialmente confeccionado en el contexto de la campaña, con el objeto de facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Los contenidos pedagógicos se centran en los aspectos básicos de las normas de tránsito, la convivencia en la vía pública y el significado de las señales, entre otros.
 
Es oportuno recordar que la campaña “Elegí la vida”, se estructura en base a tres ejes principales: el mejoramiento de la infraestructura vial, las tareas de control del tránsito y las acciones de concientización y educación a la ciudadanía. Precisamente, en este último aspecto se inscribe el trabajo en las aulas.
 
Hasta el mes de agosto, las actividades de concientización y educación continuarán en distintos grados de los establecimientos educativos antes nombrados.
Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward