San Luis | UDA, UTEP y se suma Sadop

Docentes puntanos realizarán un paro el 8 de agosto

Miércoles 31 de Julio 2013
Se realizara por parte de los principales sindicatos docentes de la provincia
Se realizara por parte de los principales sindicatos docentes de la provincia

Así lo confirmaron los Secretarios Generales de UDA, UTEP y SADOP, gremios que integran el Frente Gremial Docente. La medida anunciada para el 8 de agosto es por 24 hs, y se realizará de manera progresiva, ya que en septiembre la medida será por 48 hs y en octubre, en la semana de las elecciones, la medida será por 72hs, si no hay respuesta al reclamo.
Juan Accornero, Secretario Gral. De SADOP, afirmó que el paro se realiza en la semana de las PASO y de las elecciones generales de octubre, para que ningún político desconozca el reclamo que vienen realizando los docentes desde el 2010. “A algunos les parecerá poco ético hacer los paros en días de elecciones, pero menos ético, menos moral es todos los días atacar el bolsillo de los docentes tanto privados como estatales”, aclaró Accornero.
 
Por otra parte, Ernesto Blarazin, Secretario General, afirmó que hay tres ítems de los cuales necesitan una respuesta, se trata del “doble cargo”, el “complemento que acompaña los sueldos” y “la actualización de las asignaciones familiares”, el gremialista aclaró que si bien han sido recibidos por el Ministro de Educacion en varias oportunidades, nunca han tenido una respuesta favorable para tratar de resolver el conflicto.
 
Jorge Lazarini, Secretario General de UDA, aclaró que el Frente Gremial está abierto al diálogo y la medida podría quedar sin efecto solo si el Gobierno da propuestas concretas, aunque afirmó que hasta el momento no han tenido ninguna comunicación oficial desde que se notificó la medida de fuerza. 
Con información de Cuyo Noticias

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward