Entre Ríos

La escuela 25 de Mayo, sin clases por falta de agua

Miércoles 31 de Julio 2013
La directora de la institución educativa indicó que
La directora de la institución educativa indicó que "no es la primera vez que pasa. Últimamente el problema es que hay poca presión y no entra agua de la calle”. La escuela tiene alrededor de 400 alumnos.

Los alumnos que concurren a la Escuela 25 de Mayo, ubicada en Calle Monte Caseros y Gualeguaychú de la capital entrerriana, no tuvieron clases este miércoles debido a la falta de agua, un problema recurrente en el establecimiento.
La directora, Noemí Alcoba, explicó que “a las 7 me enteré que estábamos sin agua, como ha pasado otras veces. Llamé a la supervisora y me ordenó suspender las clases porque no sabía en qué condiciones estaba el establecimiento, dado que no estaba la tanto de la hora en que se había producido la interrupción del suministro”.
 
“No es la primera vez que pasa. Últimamente el problema es que hay poca presión y no entra agua de la calle”, manifestó.
 
Sobre el tiempo que duraría la interrupción de clases, Alcoba indicó: “La escuela estaba limpia, pero suspendimos las clases en el turno mañana. Nos ha pasado que a la tarde viene un ratito el agua y después no hay más. Los padres acostumbran a llamar y se hacen cadenas telefónicas. Sin agua es imposible dar clases”.
Con información de El Once

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward