Misiones
Empezó hoy en Posadas la Feria de Ciencia, Educación, Arte y Tecnología
Jueves 01 de
Agosto 2013

Esta mañana en la escuela Nº 110 de Posadas y en la Escuela Nº 185 de Candelaria, se dio inicio a las instancias zonales de la Feria de Ciencia, Educación, Arte y Tecnología
Esta mañana en la escuela Nº 110 de Posadas y en la Escuela Nº 185 de Candelaria, se dio inicio a las instancias zonales de la Feria de Ciencia, Educación, Arte y Tecnología, para estudiantes desde el nivel inicial y hasta institutos de Formación docente y tecnicaturas. Las mismas se llevarán a cabo en toda la provincia y culminarán el 23 de agosto en Oberá. Luego en una instancia provincial se elegirán a los trabajos que representarán a Misiones en la compulsa nacional.
En diálogo con Radio Libertad Mónica Estigarribia, coordinadora del Propacyt (Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas) habló sobre las actividades que comenzaron hoy: “estamos arrancando en el departamento capital, con 147 proyectos en la escuela Nº 110, de Ciencia, Educación, Arte y Tecnología, proyectos de nivel inicial, primario, secundario, institutos de formación docente, y tecnicaturas de gestión pública y privada”.
En paralelo en la escuela Nº 185 de Candelaria, los evaluadores verificaban los 40 proyectos presentados. La feria tendrá una inauguración oficial mañana en el predio de la Expo yerba de Apóstoles, donde asistirán las autoridades educativas de Misiones.
Por la tarde las actividades se trasladarán a Concepción de la Sierra y así seguirán por toda la provincia hasta el 23 de agosto, jornada en la cual se realizará la última instancia zonal en la escuela de comercio de Oberá con 100 proyectos.
“En estos 147 proyectos que tenemos hoy en Posadas significan la participación de más de 400 alumnos, y 600 docentes en calidad de asesores, evaluadores y coordinadores” indicó en números Estigarribia.
Quien agregó que “hoy la provincia muestra desde Posadas y Candelaria que en las aulas hacemos ciencia, tecnología, apostamos al arte, a la creación e innovación, y utilizamos todos los medios que nos traen los programas nacionales y provinciales”.
Durante todos estos días hasta el 23 de agosto los evaluadores seleccionarán los proyectos que pasaran a instancia provincial que va a ser el 29 de agosto y de ahí saldrán los trabajos que competirán en instancias nacionales.
En paralelo en la escuela Nº 185 de Candelaria, los evaluadores verificaban los 40 proyectos presentados. La feria tendrá una inauguración oficial mañana en el predio de la Expo yerba de Apóstoles, donde asistirán las autoridades educativas de Misiones.
Por la tarde las actividades se trasladarán a Concepción de la Sierra y así seguirán por toda la provincia hasta el 23 de agosto, jornada en la cual se realizará la última instancia zonal en la escuela de comercio de Oberá con 100 proyectos.
“En estos 147 proyectos que tenemos hoy en Posadas significan la participación de más de 400 alumnos, y 600 docentes en calidad de asesores, evaluadores y coordinadores” indicó en números Estigarribia.
Quien agregó que “hoy la provincia muestra desde Posadas y Candelaria que en las aulas hacemos ciencia, tecnología, apostamos al arte, a la creación e innovación, y utilizamos todos los medios que nos traen los programas nacionales y provinciales”.
Durante todos estos días hasta el 23 de agosto los evaluadores seleccionarán los proyectos que pasaran a instancia provincial que va a ser el 29 de agosto y de ahí saldrán los trabajos que competirán en instancias nacionales.
Con información de
Radio Libertad
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.