
Rubén Moncagatta pasó por “Nuestras Voces”
Polémicas declaraciones del Vicepresidente de Colón de Santa Fe
Viernes 02 de
Agosto 2013

Por:
Carlos Fornés y Maxi Romero

El dirigente no negó tener relación con los barrabravas. No contestó sobre el pasivo del club. Fue poco claro sobre la situación de Emanuel Gigliotti. Se mostró en desacuerdo con algunos refuerzos. Admitió “opiniones encontradas” y “discusiones” en la Comisión Directiva. Criticó duro a agrupaciones opositoras. Defendió transferencias de jugadores, entre otros temas. (Foto: Fabri Fornés)
El vicepresidente de Colón de Santa Fe, Rubén Mocagatta, pasó por el programa “Nuestras Voces” (CableVisión Santa Fe) y se manifestó en relación a diversas cuestiones candentes que vive el club del sur.
En tiempos de extrema violencia en el fútbol el dirigente no negó tener relación con los barrabravas: “hablo con todo el mundo” dijo. Además, esgrimió que no sólo hay violencia en el fútbol.
El vicepresidente de Colón ante la insistente pregunta sobre el pasivo del club no contestó y fue poco claro sobre la situación de Emanuel Gigliotti.
Se diferenció de Germán Lerche y se mostró en desacuerdo con algunos refuerzos. Admitió “opiniones encontradas” y “discusiones” en la Comisión Directiva.
Moncagatta fue muy crítico con agrupaciones opositoras y defendió las transferencias de jugadores.
Respecto de las críticas sobre los refuerzos del primer equipo, contestó: “Cuando trajimos grandes nombres se fue un técnico”.
Mirá el video de una entrevista imperdible.
Con información de
NOTA 22 | NUESTRAS VOCES
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.