Capital Federal

La nueva secundaria puede esperar

Viernes 02 de Agosto 2013
El Ministerio de Educación porteño resolvió prorrogar la aplicación de la reforma en la escuela secundaria en la ciudad de Buenos Aires para el año 2015, decisión que fue bien recibida por los gremios docentes
El Ministerio de Educación porteño resolvió prorrogar la aplicación de la reforma en la escuela secundaria en la ciudad de Buenos Aires para el año 2015, decisión que fue bien recibida por los gremios docentes

El Ministerio de Educación porteño resolvió prorrogar la aplicación de la reforma en la escuela secundaria en la ciudad de Buenos Aires para el año 2015, decisión que fue bien recibida por los gremios docentes. Desde UTE-Ctera consideraron un “avance” que se haya extendido la aplicación de la llamada nueva secundaria y postergado el debate del prediseño curricular de Historia Argentina, Geografía y Formación Ciudadana al 2017, cuya reducción horaria había generado el rechazo de la comunidad educativa, aunque el gremio continuará “en alerta”. En tanto, desde Ademys destacan que “funcionarios del ministerio reconocieron que hay 35 edificios escolares que no están en condiciones para aplicar la NES, tal como veníamos denunciando junto a organizaciones de la comunidad educativa. Esto muestra que teníamos razón y que la lucha organizada de docentes y estudiantes logró esta suspensión”, afirmó Susana Colli, de la conducción del gremio.

Según el titular de UTE, Eduardo López, el Ministerio de Educación porteño confirmó que “en 2015 se van a rediscutir todas las cajas curriculares” de la Nueva Escuela Secundaria (NES) pero “aquellas escuelas que consensuaron alguna de las diez especializaciones de bachilleratos y adaptaron edificios y laboratorios van a aplicarla en 2014”.
 
Desde Ademys se informó que el gobierno de Macri dio marcha atrás este año en la ejecución de la reforma y que el ciclo básico se implementará en el 2015, mientras que el ciclo orientado se implementará en el 2017. De todas maneras, “vamos a mantener la movilización para profundizar la lucha por la escuela pública. Ellos ahora dicen que necesitan más tiempo y nos dan la razón. Lo reconocieron dando marcha atrás con todos los docentes y alumnos en contra, y esto pasa porque lo que proponían era una locura improvisada”, agregó Carlos Oroz, secretario general de Ademys.

Con información de Página 12

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward