Entre Ríos
A fines de agosto, se habilitará una carrera de la UNER para los municipales
Domingo 04 de
Agosto 2013

A fines de agosto, se habilitará una carrera de la UNER para los municipales
A fines de agosto, se habilitará una carrera de la UNER para los municipales
La Tecnicatura en Administración y Gestión Pública tendrá una duración de dos años y medio de cursado. La misma se lleva a cabo gracias a una labor conjunta de la Comuna con el Ministerio de Educación de la Nación “en el marco de una de las políticas principales de la gestión encabezada Blanca Osuna: el mejoramiento integral de las condiciones de trabajo del personal municipal y la promoción de espacios de formación y capacitación en distintos ámbitos”, se informó oficialmente.
En referencia al convenio firmado entre la Municipalidad y la Facultad de Ciencias Económicas, la Osuna destacó: “Hemos gestionado esta carrera conjuntamente ante el Ministerio de Educación de la Nación, y la Secretaría de Políticas Universitarias, con una respuesta favorable que implica un financiamiento y un respaldo a la iniciativa que la Universidad y en particular la facultad, ha tenido en cuenta”.
Luego agregó: “Es un orgullo y una satisfacción por razones que tienen que ver con la promoción humana y con el hecho de que seamos mejores trabajadores a partir de la educación. Queremos ser impulsores de esa política para que se beneficien los ciudadanos de Paraná”. El decano de la Universidad, Andrés Sabella, señaló: “Nos planteamos la posibilidad a través de una necesidad concreta de formar recursos humanos que se desempeñan en el ámbito público con algunas especialidades”.
En referencia al convenio firmado entre la Municipalidad y la Facultad de Ciencias Económicas, la Osuna destacó: “Hemos gestionado esta carrera conjuntamente ante el Ministerio de Educación de la Nación, y la Secretaría de Políticas Universitarias, con una respuesta favorable que implica un financiamiento y un respaldo a la iniciativa que la Universidad y en particular la facultad, ha tenido en cuenta”.
Luego agregó: “Es un orgullo y una satisfacción por razones que tienen que ver con la promoción humana y con el hecho de que seamos mejores trabajadores a partir de la educación. Queremos ser impulsores de esa política para que se beneficien los ciudadanos de Paraná”. El decano de la Universidad, Andrés Sabella, señaló: “Nos planteamos la posibilidad a través de una necesidad concreta de formar recursos humanos que se desempeñan en el ámbito público con algunas especialidades”.
Con información de
UNO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.