Santa Fe
Muestra de dinosaurios recorrerá las escuelas del departamento Iriondo
Domingo 04 de
Agosto 2013

Estiman que el museo itinerante será visitado por más de 12 mil alumnos de la región. La entrada será libre y gratuita para todo público. La réplica del giganotosaurus carolini es uno de los mayores atractivos de la exposición. Comienza en Cañada de Gómez.
La muestra de dinosaurios Paleorama, que ofrece una réplica del “giganotosaurus carolini” –de cinco metros de alto por catorce de largo–, entre muchas otras halladas en la Patagonia argentina, será inaugurada hoy a las 19 en el Instituto Superior del Profesorado 5 de Cañada de Gómez para luego recorrer diversas localidades del departamento Iriondo.
Se estima que la exposición será visitada por alrededor de 12 mil alumnos, de los cuales 6.500 serán de Cañada de Gómez, en tanto que el público en general podrá ingresar con entrada libre y gratuita.
El objetivo del arribo de la muestra –organizada el senador Hugo Rasetto y coordinada por la delegación de la Región V del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y comunas y municipios–, es justamente acercar el museo itinerante a los estudiantes sobre un tema que les resulta sumamente interesante.
La exposición permanecerá en el establecimiento de Yrigoyen y Ballesteros, de Cañada de Gómez hasta el martes 13 y se podrá visitar –con excepción del domingo de las elecciones–, de 9 a 12 y de 14 a 19. Luego, la muestra pasará por Correa, Villa Eloísa y Lucio V. López y así sucesivamente hasta completar el resto de las localidades del departamento Iriondo.
Tres períodos. El museo itinerante Paleorama cuenta con dinosaurios del período triásico (250 a 310 millones de años atrás); el jurásico (210 a 140 millones de años), y el cretácico, (140 a 65 millones de años). La muestra consiste en un repaso desde el origen de estos reptiles hasta llegar a sus descendientes actuales. Cuenta con réplicas de los esqueletos mas representativos de esta región y reconstrucciones en tamaño natural . El recorrido comienza con la reproducción de un fondo marino donde se ve el esqueleto de un ictiosaurio en la arena.
Es allí donde en una vitrina se exhiben los amonites (moluscos) que se extinguieron casi en su totalidad, y se los compara con los que existen hoy.
En otro espacio se presenta otra réplica, la del “lagosuchus”, al que se llama el padre de los dinosaurios –no llegó a medir más de 30 centímetros−, además de fósiles, piedras, una leña petrificada y el fragmento de un meteorito son otras de las piezas con las que se intenta reformular el paisaje de hace 250 millones de años.
Sucesoras. La muestra finaliza en un espacio titulado “Cuando los dinosaurios aprendieron a volar”, donde se explica por qué se deduce que las aves son las sucesoras directas de los dinosaurios. Sobre el final del recorrido, los creadores de la muestra, Alicia Alvarez y José Luis Gómez, contestan las preguntas de los visitantes.
“Está demostrado que los que menos preguntan son los niños, más admirados por las imágenes que por sumar conocimientos que seguramente ya tienen” explicaron los investigadores, quienes destacaron que las preguntas más desconcertantes vienen de las personas mayores. Un señor de edad avanzada, recordó, le preguntó si se puede clonar un dinosaurio, a lo que la joven respondió: “Teóricamente sí, pero para qué serviría si ya no tiene su entorno”, dijeron los creadores de la muestra.
Por su parte, el senador Rasetto expresó: “Estamos muy contentos por traer esta muestra a la región y la idea es que sea visitada por las familias de la zona y en especial por los estudiantes que tendrán un contacto único e irrepetible con estas especies”.
El objetivo del arribo de la muestra –organizada el senador Hugo Rasetto y coordinada por la delegación de la Región V del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y comunas y municipios–, es justamente acercar el museo itinerante a los estudiantes sobre un tema que les resulta sumamente interesante.
La exposición permanecerá en el establecimiento de Yrigoyen y Ballesteros, de Cañada de Gómez hasta el martes 13 y se podrá visitar –con excepción del domingo de las elecciones–, de 9 a 12 y de 14 a 19. Luego, la muestra pasará por Correa, Villa Eloísa y Lucio V. López y así sucesivamente hasta completar el resto de las localidades del departamento Iriondo.
Tres períodos. El museo itinerante Paleorama cuenta con dinosaurios del período triásico (250 a 310 millones de años atrás); el jurásico (210 a 140 millones de años), y el cretácico, (140 a 65 millones de años). La muestra consiste en un repaso desde el origen de estos reptiles hasta llegar a sus descendientes actuales. Cuenta con réplicas de los esqueletos mas representativos de esta región y reconstrucciones en tamaño natural . El recorrido comienza con la reproducción de un fondo marino donde se ve el esqueleto de un ictiosaurio en la arena.
Es allí donde en una vitrina se exhiben los amonites (moluscos) que se extinguieron casi en su totalidad, y se los compara con los que existen hoy.
En otro espacio se presenta otra réplica, la del “lagosuchus”, al que se llama el padre de los dinosaurios –no llegó a medir más de 30 centímetros−, además de fósiles, piedras, una leña petrificada y el fragmento de un meteorito son otras de las piezas con las que se intenta reformular el paisaje de hace 250 millones de años.
Sucesoras. La muestra finaliza en un espacio titulado “Cuando los dinosaurios aprendieron a volar”, donde se explica por qué se deduce que las aves son las sucesoras directas de los dinosaurios. Sobre el final del recorrido, los creadores de la muestra, Alicia Alvarez y José Luis Gómez, contestan las preguntas de los visitantes.
“Está demostrado que los que menos preguntan son los niños, más admirados por las imágenes que por sumar conocimientos que seguramente ya tienen” explicaron los investigadores, quienes destacaron que las preguntas más desconcertantes vienen de las personas mayores. Un señor de edad avanzada, recordó, le preguntó si se puede clonar un dinosaurio, a lo que la joven respondió: “Teóricamente sí, pero para qué serviría si ya no tiene su entorno”, dijeron los creadores de la muestra.
Por su parte, el senador Rasetto expresó: “Estamos muy contentos por traer esta muestra a la región y la idea es que sea visitada por las familias de la zona y en especial por los estudiantes que tendrán un contacto único e irrepetible con estas especies”.
Con información de
La Capital | NOTA 22

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





