Santa Fe | Rosario

Colegios evacuados y sin clases en la zona donde ocurrió la explosión

Martes 06 de Agosto 2013
Son la Escuela Cristiana Evangélica Argentina, de Salta al 2300; el Colegio Leloir, de Salta al 2000 y la Escuela 54, de Jujuy al 1900. Tampoco dará clases la escuela 56 y la facultad de Derecho
Son la Escuela Cristiana Evangélica Argentina, de Salta al 2300; el Colegio Leloir, de Salta al 2000 y la Escuela 54, de Jujuy al 1900. Tampoco dará clases la escuela 56 y la facultad de Derecho

Cuatro colegios de la zona de la explosión ya fueron evacuados y no dictarán clases en la jornada de hoy, informaron desde la Regional VI del ministerio de Educación. Según confirmó la oficina de prensa del Ministerio de Educación de la provincia, la Escuela Cristiana Evangélica Argentina Rosario (Ecea), de Salta 2349, el Colegio Leloir de Salta al 2000 y la Escuela Nº 54 de Jujuy al 1900 ya fueron evacuadas en su totalidad "y hoy no dictan clases en ninguno de los turnos”. La misma determinación se tomó en la facultad de Derecho.
También indicaron que el "equipo de la Regional VI de Educación, a cargo de Marta Díaz, está chequeando una por una las escuelas de la zona para evaluar la situación".
 
En esa zona -más alejadas de la dirección de la tragedia que los tres colegios mencionados- se ubican las Escuelas Almafuerte, de Salta al  2500; el Colegio Urquiza de Oroño al 600 y el Colegio San Patricio, de Salta al 2600.
Con información de La Capital | NOTA 22

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward