Buenos Aires | Sierra de los Padres
Explotó un termotanque en un jardín de infantes: una docente herida
Jueves 08 de
Agosto 2013

Ocurrió en el jardín 918 de la ciudad de Sierra de los Padres. Una auxiliar resultó con quemaduras en el rostro, confirmó Carlos Díaz, secretario general de ATE. Sus compañeros culpan al Consejo Escolar
El termotanque del jardín de infantes 918 de la localidad de Sierra de los Padres explotó esta mañana, dejando como saldo una maestra con quemaduras en el rostro y en la mano. La víctima fue identificada como Alicia Francelli y fue trasladada a la clínica 25 de Mayo, de Mar del Plata.
Sobre el hecho, Carlos Díaz, secretario general de ATE, manifestó en radio Brisas que “Alicia intentó encender el artefacto pero se registró una explosión y rápidamente nos acercamos al lugar para prestar asistencia”, dijo.
El artefacto se encontraba en la zona de la cocina y mientras que las auxiliares estaban preparando la merienda de los alumnos, se produjo una explosión. El esposo de Alicia manifestó que no sabe exactamente lo que pasó, pero resaltó que las quemaduras han sido leves, tanto en la cara como en la mano derecha.
Por su parte, el gremialista de ATE, añadió que el Consejo Escolar ya tenía conocimiento de la situación. "Desde agosto de 2012 se alertó a las autoridades del Consejo Escolar sobre esta cuestión y es lamentable haber tenido que terminar en esta situación y que una trabajadora haya salido lesionada. Este es otro episodio más que pone de manifiesto la compleja situación que tienen en materia edilicia y de infraestructura los colegios del partido de General Pueyrredon".
Por su parte, José Arbanesi, presidente del Consejo Escolar, manifestó que "no sabían de los problemas en ese termotanque" pero aclaró que todos los años revisan "termotanques, calderas y estufas para evitar que ocurran estas cosas". "De inmediato enviamos a un gasista matriculado y con el correr del día sabremos qué fue lo que pasó", añadió.
"Siempre trabajamos para garantizar la seguridad del personal como de los alumnos de los establecimientos educativos, por lo que actuaremos en consecuencia cuando sepamos lo que ocurrió con el jardín 918", sentenció.
El artefacto se encontraba en la zona de la cocina y mientras que las auxiliares estaban preparando la merienda de los alumnos, se produjo una explosión. El esposo de Alicia manifestó que no sabe exactamente lo que pasó, pero resaltó que las quemaduras han sido leves, tanto en la cara como en la mano derecha.
Por su parte, el gremialista de ATE, añadió que el Consejo Escolar ya tenía conocimiento de la situación. "Desde agosto de 2012 se alertó a las autoridades del Consejo Escolar sobre esta cuestión y es lamentable haber tenido que terminar en esta situación y que una trabajadora haya salido lesionada. Este es otro episodio más que pone de manifiesto la compleja situación que tienen en materia edilicia y de infraestructura los colegios del partido de General Pueyrredon".
Por su parte, José Arbanesi, presidente del Consejo Escolar, manifestó que "no sabían de los problemas en ese termotanque" pero aclaró que todos los años revisan "termotanques, calderas y estufas para evitar que ocurran estas cosas". "De inmediato enviamos a un gasista matriculado y con el correr del día sabremos qué fue lo que pasó", añadió.
"Siempre trabajamos para garantizar la seguridad del personal como de los alumnos de los establecimientos educativos, por lo que actuaremos en consecuencia cuando sepamos lo que ocurrió con el jardín 918", sentenció.
Con información de
Infobae | NOTA 22
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.