Santa Fe
Tras robos a universitarios, pondrán custodia policial en la garita de El Pozo
Jueves 08 de
Agosto 2013

La medida se logró tras las actuaciones de los defensores del Pueblo de Paraná y Santa Fe, respectivamente. Se busca evitar la reiteración de incidentes de inseguridad sufridos por estudiantes universitarios mientras esperaban el ómnibus en el lugar.
Varias de las víctimas de esos hechos de robo y violencia, fueron estudiantes universitarios entrerrianos que se desplazan diariamente entre nuestra ciudad y la capital de esa provincia. Por tal razón y ante las quejas recibidas, el defensor del Pueblo de la ciudad de Paraná, Luis Garay, impuso la situación a su par santafesino, Edgardo Bistoletti.
Desde la Defensoría de Santa Fe se iniciaron actuaciones que culminaron con la decisión comunicada por Matías Drivet, viceministro de Serguridad de la provincia, al defensor adjunto, Luciano Leiva, en la que se precisa que la mencionada garita tiene desde ahora custodia policial permanente de lunes a sábados de 6 a 24 horas para lo cual se ordenó a la comisaría 25 que “disponga de movilidad con dotación completa para efectuar patrullajes, controles y vigilancias, con QHT esporádicos en inmediaciones del objetivo, para el estricto cumplimiento de la misión”.
La misma orden comunicada por Drivet a la Defensoría aclara taxativamente las instrucciones acerca de cómo deben actuar los efectivos comisionados: “El Jefe de Servicios –dice- deberá adoptar las medidas de seguridad y previsión que la situación amerite. El personal afectado a este servicio, ante cualquier situación de conflicto o de duda, inmediatamente dará conocimiento a los superiores, cualquiera sea la naturaleza del hecho. El presente servicio deberá caracterizarse por la amabilidad y corrección que podrán de manifiestos sus ejecutantes, absteniéndose de conductas y procederes susceptibles de conflicto”.
También “prohíbe toda decisión unilateral que pueda alterar directa o indirectamente el desarrollo” de la misión operativa ordenada.
La Defensoría del Pueblo además de comunicar la decisión del Ministerio, al Defensor de Paraná dispuso hacerla conocer a las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral para que impongan de la misma a los estudiantes.
“Es importante que sean los propios alumnos quienes corroboren diariamente que la custodia policial, en la garita de la ruta 168, está presente de lunes a sábados de 6 a 24, tal como ordenaron las autoridades de seguridad”, aconseja la Defensoría santafesina.
La misma orden comunicada por Drivet a la Defensoría aclara taxativamente las instrucciones acerca de cómo deben actuar los efectivos comisionados: “El Jefe de Servicios –dice- deberá adoptar las medidas de seguridad y previsión que la situación amerite. El personal afectado a este servicio, ante cualquier situación de conflicto o de duda, inmediatamente dará conocimiento a los superiores, cualquiera sea la naturaleza del hecho. El presente servicio deberá caracterizarse por la amabilidad y corrección que podrán de manifiestos sus ejecutantes, absteniéndose de conductas y procederes susceptibles de conflicto”.
También “prohíbe toda decisión unilateral que pueda alterar directa o indirectamente el desarrollo” de la misión operativa ordenada.
La Defensoría del Pueblo además de comunicar la decisión del Ministerio, al Defensor de Paraná dispuso hacerla conocer a las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral para que impongan de la misma a los estudiantes.
“Es importante que sean los propios alumnos quienes corroboren diariamente que la custodia policial, en la garita de la ruta 168, está presente de lunes a sábados de 6 a 24, tal como ordenaron las autoridades de seguridad”, aconseja la Defensoría santafesina.
Con información de
UNO | NOTA 22
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.