Uruguay

Preocupa alto nivel de parásitos en estudiantes de Montevideo

Viernes 09 de Agosto 2013
El director de Salud de la Intendencia de Montevideo, Pablo Anzalone, informó que en un conjunto de escuelas que fueron relevadas en la capital se detectó que en promedio el 65% de los niños tenía parásitos.
El director de Salud de la Intendencia de Montevideo, Pablo Anzalone, informó que en un conjunto de escuelas que fueron relevadas en la capital se detectó que en promedio el 65% de los niños tenía parásitos.

El director de Salud de la Intendencia de Montevideo, Pablo Anzalone, informó que en un conjunto de escuelas que fueron relevadas en la capital se detectó que en promedio el 65% de los niños tenía parásitos.
"En algunas se llegó al 80% y en prácticamente la mitad de los casos tenían múltiples parásitos", añadió el jerarca y de acuerdo con un reporte del diario El País. Anzalone advirtió que los efectos de estas situaciones sobre la salud de los niños, sus capacidades de aprendizaje y su interrelación social, son "de gran impacto".
 
"Muchas veces hablamos y discutimos sobre los desempeños escolares, pero si detrás del desempeño hay una patología que está incidiendo en ese plano, es muy difícil que algún equipo docente o algún centro educativo logren de los niños los resultados que todos aspiramos, porque existe un conjunto de determinantes que están incidiendo para disminuir esa potencialidad", indicó.
 
"Tiene mucho que ver con la contaminación fecal ambiental y con una línea de intervención que tiene que recoger diferentes aspectos. Uno de ellos es la educación para la salud, y en ese sentido es necesario trabajar con los niños y con sus familias sobre la manera de manejar la situación y la información sobre ella, de manera de generar conductas y prácticas saludables", agregó Anzalone y siempre de acuerdo con El País.
Con información de UPI

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward