Mendoza

La violencia en la escuela

Sábado 10 de Agosto 2013
Un grupo de docentes mendocinos está aplicando un método que genera positivos cambios de comportamiento escolar.
Un grupo de docentes mendocinos está aplicando un método que genera positivos cambios de comportamiento escolar.

Excelentes resultados está dando en algunas escuelas de la provincia de Mendoza la aplicación de un nuevo método que apunta a lograr un modelo de educación sin violencia. La experiencia está a cargo de la Red de Educadores para la No violencia, que nació en el departamento Las Heras, en el marco de la Fundación Da Vinci, como una forma de controlar los actos violencia que se están suscitando cada vez con más frecuencia en las escuelas entre los alumnos.
La nueva metodología se encuadra dentro del enfoque del Nuevo Humanismo; ha tomado ideas del método propuesto por el escritor Mario Luis Rodríguez Cobos, conocido como "Silo'' y acaba de ser presentada en el Instituto Pedagógico de Investigación y Capacitación del Nuevo Humanismo (IPIC), que tendrá como objetivo difundir su principales conceptos.
 
La metodología de la no violencia activa es fundamentalmente pragmática y aporta estrategias muy concretas para trabajar la currícula, pero con técnicas diferentes de enseñanza. En general, la política del sistema educativo responde a las actitudes violentas de los niños o adolescentes con un castigo o una sanción, lo que equivale a otro acto de violencia. En cambio el enfoque humanista propone que las personas puedan entender de dónde proviene esa ira o enojo para trabajarla.
 
A diferencia del método tradicional de enseñanza, que parte de lo intelectual para activar los conocimientos previos, la metodología humanista entiende que la respuesta cognitiva es la más lenta y que primero surgen lo impulsivo y lo emocional antes que lo intelectual, priorizando ese aspecto para reducir los niveles de violencia que generalmente se ponen de manifiesto en las aulas o ámbitos escolares.
 
Los últimos casos de violencia escolar que se han registrado en San Juan, como el "bullying" que terminó con un ataque a una adolescente de la Escuela Dante Alighieri, hacen necesario considerar la posibilidad de implementar alguna metodología para solucionar este problema, que no sólo interfiere con el proceso de enseñanza, sino que impide impartir normas de conductas para que el alumno se inserte positivamente dentro de la sociedad.
 
El ejemplo de Mendoza sirve para tener en cuenta que ante un problema de estas características no hay mejor solución de la que surge de los propios sectores afectados, sin necesidad que se dicten desde la superioridad disposiciones que en ocasiones no contribuyen a evitar los inconvenientes que se suceden a diario.
Con información de Diario de Cuyo

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward