Santa Fe
Unos 27 mil alumnos de 5º y 6º años irán a examen
Martes 13 de
Agosto 2013

Esa cifra corresponde a la provincia de Santa Fe. Los resultados permiten realizar un seguimiento de las políticas de enseñanza y una autoevaluación por escuela.
Todos los alumnos de 5º y 6º año de secundarias públicas y privadas -que en la provincia de Santa Fe son 27.058, según la cartera educativa- irán a examen entre el 20 y 23 de agosto, en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2013 que se realizará en todo el país y tiene carácter censal.
Los estudiantes del último año de escuelas públicas y privadas serán evaluados en cuatro áreas de conocimiento: lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales. Rendirán una materia por día durante cuatro jornadas y deberán resolver actividades de respuesta cerrada y abierta, en su mayoría bajo la modalidad de múltiple choice.
El secretario de Educación de la provincia, Jorge Márquez, explicó que el examen es anónimo, por lo que los estudiantes no tienen que poner su nombre y apellido en el papel. “El objetivo es saber si los alumnos se han apropiado de los conocimientos adquiridos durante el secundario. El ONE sirve para que la escuela pueda autoevaluarse, saber dónde está parada y ratificar algunos procesos de enseñanza o cambiar otros, de acuerdo a los resultados que obtengan”, explicó el funcionario a El Litoral.
En las diferentes disciplinas se valora el desempeño a partir de la comparación de la actuación de cada estudiante con un criterio estándar de desempeño esperado. Estos desempeños se organizan en función de los resultados en tres niveles: alto, medio y bajo.
Márquez destacó que se está capacitando a los aplicadores de la prueba (quienes la toman) y a los veedores (que controlan si se está aplicando bien). Para cumplir esa tarea, se convocó a docentes jubilados y a estudiantes de los últimos años de los profesorados, para garantizar la neutralidad del operativo.
A nivel nacional, la evaluación representa un universo de 391.482 alumnos y 8.135 escuelas, según datos de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece). Los contenidos y capacidades cognitivas que se evalúan fueron acordados por todas las provincias; y el diseño de las pruebas estuvo a cargo del Área de Evaluación de la Diniece.
También en 2º año y nivel primario
El ONE tiene, además, otra instancia de evaluación en el secundario. Se tomará una prueba en las cuatro áreas de conocimiento, a los alumnos de 9º año de escolaridad obligatoria del sistema educativo argentino (que equivale al 2º año del secundario en Santa Fe). En ese caso, el operativo es de carácter muestral, por lo que se toma examen a determinada cantidad de alumnos y no a todos.
Esa evaluación se realizará a fines de agosto o principios de septiembre, e involucra a una población estimada de 2.000 establecimientos y 70.000 estudiantes de todo el país. “Cuáles son las escuelas santafesinas seleccionadas para participar de ese examen, es algo que lo define el gobierno nacional”, dijo Márquez. La representatividad estadística de la muestra está asegurada tanto a nivel nacional como regional y jurisdiccional.
Por otra parte, en el nivel primario, el Operativo Nacional de Evaluación se aplicará en la primera quincena de noviembre de este año, indagando qué y cuánto aprenden los estudiantes de 3º y 6º grado en lengua, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales. Será también de carácter muestral.
Además, el Ministerio de Educación Nacional informó que tanto alumnos como docentes y directivos responderán un cuestionario complementario sobre el contexto institucional y pedagógico, que permitirá analizar factores asociados al aprendizaje.
Con información de
El Litoral

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





