Buenos Aires

Docentes rechazan proyecto de ley sobre descuentos a estatales

Martes 13 de Agosto 2013
El Frente Gremial Docente bonaerense se opuso hoy la aprobación de un proyecto de ley que tiene media sanción y establece un nuevo marco regulatorio para los descuentos que se aplican a los empleados estatales de la Provincia por los préstamos de los sindicatos o mutuales.
El Frente Gremial Docente bonaerense se opuso hoy la aprobación de un proyecto de ley que tiene media sanción y establece un nuevo marco regulatorio para los descuentos que se aplican a los empleados estatales de la Provincia por los préstamos de los sindicatos o mutuales.

El Frente Gremial Docente bonaerense se opuso hoy la aprobación de un proyecto de ley que tiene media sanción y establece un nuevo marco regulatorio para los descuentos que se aplican a los empleados estatales de la Provincia por los préstamos de los sindicatos o mutuales.

La iniciativa parlamentaria, que fue aprobada en Diputados y ahora debe tratarla el Senado, es resistida por los cinco sindicatos del Frente Gremial -Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop- y la totalidad de los gremios estatales, que la consideran "violatoria de la ley de asociaciones gremiales". 
 
"No se puede debatir ni generar consensos con una ley que pretende perjudicar a los trabajadores y a quienes defienden sus derechos", indicaron los docentes, y advirtieron que "si la intención de las autoridades es avanzar, vamos a definir un plan de acción que impida que este proyecto se convierta en ley". 
 
Según la denuncia gremial, la intención del proyecto es "crear un organismo de control sobre retenciones salariales, conformado sólo por la patronal, con lo cual cualquier control válido y necesario desde los trabajadores a través de sus organizaciones sindicales, queda absolutamente descartado". 
 
Asimismo, aseguraron que el gobierno "fijará los requisitos para el ingreso al sistema y tendrá la facultad de sacar a las entidades", mientras "el porcentaje afectado para la retención a los empleados estatales pasará del 20% al 30%" y se "mezcla" así a "los sindicatos con empresas destinadas a lucrar con los servicios". 
 
Finalmente, denunciaron que "obliga al trabajador a desafiliarse a las entidades gremiales, en la medida que sus obligaciones con éstas supere los límites impuestos a las retenciones" y advirtieron que "no regula adecuadamente las calidades o condiciones de las empresas que serán prestadoras de los servicios y/o proveedoras de bienes y que los trabajadores puedan usar en su beneficio". 
 
Ante ese panorama, los representantes del Frente Gremial Docente exigieron, junto al resto de los sindicatos estatales, al ministerio de Trabajo provincial una "urgente reunión con el gobernador Daniel Scioli para reiterarle su rechazo al proyecto" y que "se elimine" esa iniciativa. 


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward