A partir del video en el que un joven es agredido por compañeros.

Repudios y reclamos

Sábado 17 de Agosto 2013
Para el titular de UDA, Sergio Romero, es necesario
Para el titular de UDA, Sergio Romero, es necesario "un abordaje interdisciplinario de la violencia en el ámbito escolar"

La escuela básica Nº23 de la localidad bonaerense de Wilde trata de volver a la tranquilidad luego de estar en el centro de la opinión pública con la difusión de un video en el que un joven es agredido por compañeros.

Según supo Tiempo Argentino de fuentes oficiales, el establecimiento recibió ayer equipos especializados en la problemática de violencia escolar de la Dirección General de Cultura y Educación provincial y del Ministerio de Educación de la Nación. Por otro lado, mientras el curso donde sucedieron los hechos realizó una excursión ya programada a Tecnópolis, se estableció un diálogo entre la familia del joven hostigado y las de los compañeros que lo molestaron y golpearon.
En tanto, la delegación bonaerense del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresó el "más enérgico repudio" a la agresión y adelantó que actuará de oficio. En un comunicado oficial, el organismo precisó que se puso a disposición "para trabajar en conjunto con la comunidad educativa" y "garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todosas losas alumnosas que allí concurren".
Por otro lado, el jefe de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, reclamó a funcionarios y legisladores que "se aboquen a atender el flagelo de la violencia en el ámbito escolar". El dirigente recordó que desde la entidad se demanda "hace largo tiempo que los funcionarios dejen de hacer diagnósticos y aborden seriamente la problemática de la violencia en escuelas, porque los docentes, los niños y adolescentes se sienten cada vez más solos y el Estado parece un mero espectador". Para Romero, es necesario "un abordaje interdisciplinario de la violencia en el ámbito escolar" y recordó que "la UDA fue el único sindicato nacional que elaboró un proyecto que fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación".

Con información de Tiempo Argentino

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward