Se inicia el operativo nacional que evalúa la calidad educativa
Domingo 18 de
Agosto 2013

Arrancará el martes y abarcará a estudiantes primarios y secundarios.
El Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2013, que involucrará a 621.000 alumnos de escuelas primarias y secundarias de todo el país constituye “una herramienta de relevancia que nos permite desarrollar políticas públicas para mejorar el aprendizaje”, planteó el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, durante la presentación realizada la semana pasada.
.Las pruebas se iniciarán desde el próximo martes. El ONE 2013 consta de evaluaciones que se realizarán en tres tramos: la primera será a todos los estudiantes del último año de la secundaria; la segunda a una muestra de alumnos de 2º o 3º año del secundario (según la modalidad de cada jurisdicción), y la última es a alumnos de 3º y 6º grado de la escuela primaria.
“La evaluación que se le tomará a los alumnos del último nivel de la escuela secundaria es de carácter censal. Eso implica que se realizará sobre todos los estudiantes, de todas las escuelas (públicas y privadas) de todo el país; y se llevará adelante entre el 20 de agosto y el 6 de septiembre”, detalló el secretario de Educación, Jaime Perczyk. Esto representa un universo de 8.135 escuelas, 18.545 secciones y 391.482 alumnos.
Por otra parte, la prueba al 2º o 3º año de la secundaria será desde el 26 de agosto hasta el 6 de setiembre y es de carácter muestral, lo que significa que se tomará en 2.000 establecimientos y 70.000 estudiantes de todo el país.
Y en tercer lugar, la evaluación que se aplica en 3º y 6º grado de la primaria también es muestral, será del 4 al 15 de noviembre e involucrará a una población estimada de 3.000 establecimientos y 160.000 alumnos de las 24 jurisdicciones. Los estudiantes son evaluados en Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales; en la anterior oportunidad se realizó en horas de clases y en forma anónima.
Durante el diseño y la evaluación de las respuestas, que fueron acordados con las 24 provincias, participaron más de 40 docentes que establecieron cuáles serían los rendimientos esperados.
“El objetivo de esta evaluación no es el control, como quizás lo fue cuando nació en 1993; por eso no elaboramos ránkings de escuelas”, indicó el ministro de Educación de la Nación y explicó que “concebimos una idea integral del sistema, por eso además de los resultados del aprendizaje incorporamos otros factores que hacen a la calidad, como las posibilidades reales de inclusión en términos de acceso, permanencia y egreso”.
Al igual que en 2010, cada escuela podrá ingresar a una página web y ver sus resultados y compararlos con los de su localidad, su provincia y el país. “Esta acción también es parte de la ruptura del paradigma de la evaluación como control, ya que lo que buscamos con esto es ayudar a cada institución a encontrar las herramientas pedagógicas que le permitan mejorar”, indicó Sileoni.
“La evaluación que se le tomará a los alumnos del último nivel de la escuela secundaria es de carácter censal. Eso implica que se realizará sobre todos los estudiantes, de todas las escuelas (públicas y privadas) de todo el país; y se llevará adelante entre el 20 de agosto y el 6 de septiembre”, detalló el secretario de Educación, Jaime Perczyk. Esto representa un universo de 8.135 escuelas, 18.545 secciones y 391.482 alumnos.
Por otra parte, la prueba al 2º o 3º año de la secundaria será desde el 26 de agosto hasta el 6 de setiembre y es de carácter muestral, lo que significa que se tomará en 2.000 establecimientos y 70.000 estudiantes de todo el país.
Y en tercer lugar, la evaluación que se aplica en 3º y 6º grado de la primaria también es muestral, será del 4 al 15 de noviembre e involucrará a una población estimada de 3.000 establecimientos y 160.000 alumnos de las 24 jurisdicciones. Los estudiantes son evaluados en Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales; en la anterior oportunidad se realizó en horas de clases y en forma anónima.
Durante el diseño y la evaluación de las respuestas, que fueron acordados con las 24 provincias, participaron más de 40 docentes que establecieron cuáles serían los rendimientos esperados.
“El objetivo de esta evaluación no es el control, como quizás lo fue cuando nació en 1993; por eso no elaboramos ránkings de escuelas”, indicó el ministro de Educación de la Nación y explicó que “concebimos una idea integral del sistema, por eso además de los resultados del aprendizaje incorporamos otros factores que hacen a la calidad, como las posibilidades reales de inclusión en términos de acceso, permanencia y egreso”.
Al igual que en 2010, cada escuela podrá ingresar a una página web y ver sus resultados y compararlos con los de su localidad, su provincia y el país. “Esta acción también es parte de la ruptura del paradigma de la evaluación como control, ya que lo que buscamos con esto es ayudar a cada institución a encontrar las herramientas pedagógicas que le permitan mejorar”, indicó Sileoni.
Con información de
UNO

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





